La nutrición y la enfermedad inflamatoria intestinal

Salud Noticias

La nutrición y la enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEIINutrición
  • 📰 RevistaMSP
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 62%
  • Publisher: 67%

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una condición mediada por el sistema inmune caracterizada por inflamación crónica del tracto digestivo. El rol de la nutrición en el manejo de la EII ha tomado auge en años recientes. Este artículo explora la relación entre la dieta occidental y la EII, así como los efectos del consumo de grasa animal, comida enlatada, grasas saturadas y azúcares en la predisposición a la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Además, se menciona un estudio que demuestra cómo el consumo diario de comidas rápidas y altas en azúcar puede contribuir a una disbiosis en el microbioma intestinal y aumentar la probabilidad de desarrollo temprano de la EII, mayor severidad de la enfermedad y necesidad de cirugía en la colitis ulcerosa.

La enfermedad inflamatoria intestinal ( EII ) es una condición mediada por el sistema inmune caracterizada por inflamación crónica del tracto digestivo. Se compone de dos desórdenes principales, la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). En años recientes hemos visto un aumento en la prevalencia de la EII y el rol de la nutrición ha tomado auge en el manejo de la condición.

Se sospecha que la dieta occidental, caracterizada por el consumo elevado de comidas procesadas, dulces, alimentos fritos, etc, ha jugado un papel importante en este fenómeno.1 En un repaso narrativo acerca de la nutrición en EII, se describió que un consumo elevado de grasa animal puede predisponer a CU, mientras que el consumo de comida enlatada, grasas saturadas y azúcares puede predisponer más a EC.1 El estudio de cohorte de EPICOM demostró que el consumo diario de comidas rápidas y altas en azúcar contribuye a una disbiosis en el microbioma intestinal y está asociado a un desarrollo temprano de EII, aumento en severidad de la enfermedad y mayor probabilidad de cirugía en C

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaMSP /  🏆 18. in MX

Enfermedad Inflamatoria Intestinal EII Nutrición Dieta Occidental Colitis Ulcerosa Enfermedad De Crohn Grasa Animal Comida Enlatada Grasas Saturadas Azúcares Microbioma Intestinal Disbiosis Cirugía

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Horóscopo chino 3 signos que tendrán más suerte este fin de semana gracias a este númeroHoróscopo chino 3 signos que tendrán más suerte este fin de semana gracias a este númeroLa astrología oriental tiene para ti las mejores predicciones para este fin de semana
Leer más »

Este es el contenido que sale de Netflix, HBO Max y más plataformas este octubre 2023Este es el contenido que sale de Netflix, HBO Max y más plataformas este octubre 2023Todas las series y peliculas que salen del catálogo de las plataformas de streaming más famosas como Netflix y HBO Max
Leer más »

Ambiente diurno caluroso este miércoles en Veracruz, este miércolesAmbiente diurno caluroso este miércoles en Veracruz, este miércolesRESUMEN Miércoles despejado a medio nublado en cuencas del norte y centro, medio nublado en el sur con nieblas, lloviznas y lluvias dispersas, condiciones que pueden incrementar en montaña por la tarde y noche. En el litoral nort...
Leer más »

Crohn y colitis: 'Cuando se logra la remisión endoscópica, el paciente puede evitar hospitalizaciones'Crohn y colitis: 'Cuando se logra la remisión endoscópica, el paciente puede evitar hospitalizaciones'Existen diferentes criterios que cumplen los pacientes que logran la remisión.
Leer más »

Enfermedad de Crohn: síntomas y causasEnfermedad de Crohn: síntomas y causasTe contamos todo lo que debes saber sobre la Enfermedad de Crohn
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 03:01:16