El regreso de Donald Trump al poder y su promesa de retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea un serio desafío para la agencia. El texto analiza las consecuencias financieras y estratégicas de esta decisión, destacando el rol clave que Estados Unidos ha desempeñado en la OMS y la importancia de su financiamiento para la lucha contra pandemias.
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) calcula que los trámites para la salida efectiva de Estados Unidos podrían prolongarse varios meses, quizá hasta un año. Esta decisión, anunciada por el expresidente Donald Trump al comenzar su segundo mandato, será un duro golpe financiero para una de las agencias más activas y necesarias en el sistema multilateral, particularmente tras la pandemia de COVID-19.
Estados Unidos fue el mayor contribuyente a la OMS en 2022-2023, proporcionando aproximadamente el 18% del presupuesto total de la agencia, alrededor de mil 100 millones de dólares, por encima de los 856 millones de dólares de Alemania y los 468 millones de la Unión Europea, que completan el top 3.No obstante, en la agencia sanitaria de la ONU son altamente importantes también las contribuciones de actores no estatales como la Fundación Bill & Melinda Gates (830 millones de dólares) y la Alianza para las Vacunas GAVI (481 millones de dólares), entre otras. La retirada norteamericana, que no hace sino continuar la que ya prometió en su primer mandato -interrumpida por el ascenso al poder de Joe Biden- llega además en un momento delicado, después de que EEUU fuera el pasado año el país con más casos en el mundo de COVID-19.Fue precisamente una experta estadounidense, Maria Van Kerkhove, una de las cabezas más visibles de la OMS en la pandemia, al liderar la unidad de lucha contra la COVID durante los peores años de la crisis sanitaria. La mala relación de Trump con la OMS comenzó en el inicio de esa pandemia, cuando el presidente estadounidense acusó a la organización de ayudar a China a ocultar los orígenes del virus. La organización, por contra, sigue siendo crítica con la falta de transparencia de China al respecto de los orígenes del coronavirus causante de la pandemia, y hace unas semanas, aprovechando el quinto aniversario del inicio de la crisis sanitaria, reiteró su llamamiento a que Pekín dé más datos al respecto. La OMS calcula que los trámites para la salida efectiva de Estados Unidos podrían prolongarse varios meses, quizá un año, y en un comunicado este martes ha expresado su deseo de que la Administración Trump reconsidere su decisión. “OMS y Estados Unidos han salvado incontables vidas y han protegido a todos de amenazas sanitarias. Juntos acabamos con la viruela, y hemos llevado a la polio al borde de la erradicación”, señaló el portavoz de la agencia Tarik Jasarevic.
OMS Estados Unidos Donald Trump Salud Internacional Pandemia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
TikTok prepara un apagón inmediato si no se frena el bloqueo de Estados UnidosTikTok se prepara para un apagón inmediato si la Corte Suprema de Estados Unidos no frena el bloqueo en dicho país.
Leer más »
TikTok prepara su cierre para los usuarios de Estados Unidos para el domingoTikTok planea cerrar su aplicación para los usuarios de Estados Unidos el domingo, cuando podría entrar en vigor una prohibición federal sobre la aplicación de redes sociales, informó The Information el martes, a menos que la Corte Suprema se mueva para bloquearla.
Leer más »
México se prepara para posibles ordenes ejecutivas de Estados UnidosRicardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, asegura que México está listo para enfrentar las posibles consecuencias de una orden ejecutiva emitida por Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump al gobierno. Monreal destacó que las decisiones unilaterales no resolverán el problema migratorio y que el gobierno mexicano estará apoyando las medidas que tome la presidenta Claudia Sheinbaum.
Leer más »
Trump retira a Estados Unidos de la OMSEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su gestión de la pandemia de covid-19 y otras crisis sanitarias. La medida, que se hará efectiva en doce meses, se basa en la crítica de la OMS por su falta de reformas y su dependencia política.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »