Con 13 años de permanencia al aire con voces en diidxazá (zapoteco) y castellano, 'La Otra Radio' se ha convertido en un importante espacio para la cultura y la denuncia.
Unión Hidalgo, Oax.- Hablar a través de un micrófono con sentido y responsabilidad social no es una acción fácil. José Arenas, fundador de lalo sabe desde 2009, cuando asumió la responsabilidad de guiar y crear este espacio alternativo del espectro radiofónico donde mujeres y hombres con su voz hermanan, ayudan yCon 13 años de permanencia al aire con voces en diidxazá y castellano, la Otra Radio 99.
El contenido de “La otra radio 99.9 FM” es 100 por ciento cultural, se cuida la música que debe ser regional y también se hablan deMujeres y hombres de la comunidad como Francisca Martínez, Nivardo Landeta Marín y Búlmaro Cruz Ruiz, sin tener mayores conocimiento de la locución, se atrevieron a tomar el micrófono y hacer su propio programa de radio, alcanzando una audiencia importante en la comunidad.
“Lo que intentamos es tener un espacio donde se aborden las problemáticas de la comunidad, pero también somos participativos, hemos realizado campañas de ayuda, por ejemplo, con el terremoto de 2017, o en las inundaciones en la costa, y ahora con la pandemia”, añadió. El horario de transmisión comienza las 7:00 de la mañana y concluye a las 9:00 de la noche. Además de José Arenas, también participan Carlos Manzo, Norberto Altamirano, Nobel López Arenas, Pedro Pineda y también hay un programa especial de Alcohólicos Anónimos.
“Para mantener el proyecto al aire también nos apoyamos con la cooperación de comercios locales y de fieles radioescuchas quienes simpatizan con nuestra forma de hacer radio. Por mucho tiempo nos prestaron una computadora, micrófonos y mezcladora, ahora por fortuna con el apoyo de los radioescuchas ya contamos con nuestro propio equipo”, cuenta Arenas.