La política económica de López Obrador y el riesgo de más deuda

Economía Noticias

La política económica de López Obrador y el riesgo de más deuda
Política EconómicaLópez ObradorDeuda
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 35 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 48%
  • Publisher: 82%

Analistas advierten que detrás de las señales positivas de la economía mexicana está el inminente riesgo de contratar más deuda para soportar programas sociales y megaobras. La deuda podría representar el 54.1% del PIB al cierre de 2024.

La política económica del presidente López Obrador dejará un margen ajustado de maniobra para el próximo gobierno; analistas advierten que detrás de las señales positivas de la economía está el inminente riesgo de contratar más deuda para soportar programas sociales y megaobras.

A primera vista la fotografía actual de la economía mexicana luce positiva, con una revisión al alza de pronósticos para el Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2024 en niveles de 3%, mientras el Banco Mundial advierte que, por tercer año consecutivo, la economía mundial se desacelerará. Sin embargo, en un segundo plano esa imagen también incluye una deuda por casi 15 billones de pesos, la cual tiene el potencial de aumentar, y por primera vez al cierre de 2024 representar 54.1% del PIB, con una política fiscal expansiva; es decir, más gasto que, de acuerdo con Citibanamex, se convertirá en un factor de riesgo adicional para la trayectoria de inflación durante los próximos mese

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

Política Económica López Obrador Deuda Economía Mexicana Programas Sociales Megaobras PIB Riesgo Inflación

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Juegos Olímpicos de París 2024: incertidumbre y descontento a siete meses de la ceremonia inauguralJuegos Olímpicos de París 2024: incertidumbre y descontento a siete meses de la ceremonia inauguralA siete meses de la ceremonia inaugural ya se han vendido 7.6 millones de entradas para la justa veraniega; sin embargo, la incertidumbre es una constante del certamen.
Leer más »

Consejos para una decoración armoniosa e increíble en el interior de tu hogar en 2024Consejos para una decoración armoniosa e increíble en el interior de tu hogar en 2024Sigue estos pasos de RE/MAX para que tengas una decoración del interior de tu hogar armonioso e increíble en este inicio del 2024
Leer más »

Calendario 2024: fechas importantes que debes tener en cuentaCalendario 2024: fechas importantes que debes tener en cuentaEl calendario 2024 alberga múltiples conmemoraciones de hechos que marcaron al país, pero también incluye fechas que dejarán huella en el futuro de México, destacando no sólo el proceso electoral más grande en la historia, sino también la entrega de megaobras, el arranque de nuevas instituciones y el inicio de administraciones gubernamentales.
Leer más »

Las series más esperadas para el 2024Las series más esperadas para el 2024Una lista con 15 de las series más esperadas que regresarán o debutarán en la pequeña pantalla en los siguientes 12 meses.
Leer más »

Elecciones en México 2024Elecciones en México 2024Durante 2024 México vivirá las elecciones más grandes de su historia, en las que se elegirá Presidente, 128 senadores, 500 diputados, nueve gobernadores y más de 19 mil cargos locales. El año que hoy concluye sirvió para calentar motores de cara a lo que viene, con ocho momentos clave en materia electoral que tienen el potencial para marcar el rumbo de cara al proceso electoral.
Leer más »

Requieren apoyos para operar en 2024Requieren apoyos para operar en 2024Expertos indican que estas empresas públicas necesitan apoyos para poder operar en 2024, ya que no son rentables. Ciudadanos opinan que estas obras serán premiadas en las urnas. Analistas consideran que subsidiar los servicios de transportación no garantiza que los recursos públicos sean aprovechados por la población más vulnerable.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 00:50:47