Para el constitucionalista Javier Martín Reyes, la figura de la prisión preventiva oficiosa es una 'aberración' que no debería existir, pues no es justicia.
Sus análisis se desprenden del debate que hará el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , respecto al juicio de amparo en revisión 355/2021, de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, y de la acción de inconstitucionalidad 130/2019, a cargo de su par Luis María Aguilar Morales.
Lee más: La Corte pone hoy a revisión la prisión preventiva oficiosa El proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, que propone eliminar la prisión preventiva oficiosa, ha confrontado al gobierno con expertos, organizaciones y el Poder Judicial.
Más del tema: presidencia AMLO: con eliminación de prisión preventiva se busca impunidad y corrupción Incentivos perversos La también licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el CIDE, consideró que la discusión de este tema debe alertarnos. Desde su perspectiva, la discusión de este caso en la Corte será de la mayor importancia, debido a que en México se cuenta con un sistema de justicia penal que incluye esa figura inconvencional a los tratados internacionales. “Que su uso no ha sido excepcional, sino que se ha con vertido en regla”.
Consideró que esa medida “es una condena sin sentencia que castiga, en la mayoría de los casos, la pobreza y no la delincuencia y que estadísticamente afecta más a las personas de las capas más desprotegidas, a los sectores más pobres de la población y a las mujeres”. “Según la CoIDH, añade, la prisión preventiva siempre tiene que estar justificada, esto es, se tiene que hacer una evaluación caso por caso, para determinar si algunas de estas tres razones ameritan que a una persona, con nombre y apellido, así como con particularidades muy específicas, se le prive de su libertad”, detalla.
Sin embargo, destacó que actualmente hay una contradicción entre lo que dice la Constitución y lo que dice la Convención Americana, según lo ha interpretado la Corte Interamericana. Si se aprueban los proyectos, lo que sucedería es que de aquí en adelante, ya dejaría de existir en la práctica la prisión oficiosa y todas las detenciones y vinculaciones a proceso que se hagan, tendrán que justificarse, bajo los parámetros de idoneidad, necesidad y proporcionalidad del sentido estricto, enfatizó.
Recordó no obstante que actualmente la inmensa mayoría de las fiscalías del país, dependen de la prisión preventiva, porque adolecen de técnicas de investigación; “no hacen muy bien la chamba, de ahí las tasas de impunidad brutales y a lo que se dedican, en buena medida, es a mandar a la gente a prisión preventiva”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sergio Massa: un mes como ministro de Economía de Argentina, corte de cajaA un mes de haber asumido como ministro de Economía, expertos coinciden que Sergio Massa ha impulsado un plan de ajuste fiscal y monetario, fortalecimiento de las reservas del Banco Central y evitar una nueva devaluación.
Leer más »
La Jornada: Me equivoqué con los ministros que propuse para la Corte: AMLOMe equivoqué en propuesta de ministros para la SCJN: lopezobrador_ 'Olvidaron proyecto de transformación', lamenta el Presidente. Requería apoyo para reformar el Poder Judicial y que realmente haya justicia en el país, señala.
Leer más »
Corte decidir\u00e1 este lunes destino sobre prisi\u00f3n oficiosaEn medio del rechazo del gobierno federal a que se modifique, este lunes, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Naci\u00f3n (SCJN) debatir\u00e1n y, en su caso, resolver\u00e1n si ordenan la inaplicaci\u00f3n del art\u00edculo 19 de la Constituci\u00f3n que establece la prisi\u00f3n preventiva oficiosa para ciertos delitos
Leer más »
Incorporación de Guardia Nacional a Sedena será frenada por Corte: PRDDiputados del PRD advirtieron que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidarán la reforma a la Guardia Nacional.
Leer más »
Corte Suprema invalidará incorporación de Guardia Nacional a Sedena, según PRD en San LázaroSegún los diputados del Partido de la Revolución Democrática, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidarán la reforma a la Guardia Nacional (GN), donde se le otorga el control operativo de la misma al Ejército Mexicano. Dicha iniciativa, enviada por el presidente And...
Leer más »
Prisión preventiva de oficio, la nueva arena de pugna entre AMLO y la CorteLa SCJN resolverá este lunes 5 si la prisión preventiva de oficio viola los derechos humanos. El presidente López Obrador ha expresado su rechazo a que sea eliminada porque, advierte, significaría un pasaporte de impunidad para criminales.
Leer más »