La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es un tema clave en México. Si bien el debate legislativo se ha visto retrasado, la presidenta Sheinbaum Pardo y MORENA han reiterado su compromiso con la aprobación de esta reforma.
La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es uno de los temas que más expectativas genera entre los trabajadores en México . Propuesta desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el debate legislativo sobre el tema se detuvo por las elecciones de 2024. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y MORENA han señalado que la reforma será aprobada eventualmente.
En su toma de protesta como presidenta de México, Sheinbaum dejó claro que la reducción de la jornada laboral será una de las prioridades de su sexenio. La mandataria explicó que el tema avanzará de manera “Estoy segura de que lo vamos a lograr. Trabajaremos con el sector privado para implementar esta reforma de manera efectiva”. ¿Qué es la reforma laboral de las 40 horas? La reforma laboral de 40 horas propone modificar el apartado A del artículo 123 de la Constitución Mexicana para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores al permitirles más tiempo para la vida personal y familiar, así como promover el bienestar general del gremio laboral. Actualmente, México es uno de los países con jornadas laborales más largas dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), lo que ha generado críticas sobre los efectos negativos en la productividad y la calidad de vida de los trabajadores. La iniciativa cuenta con un amplio respaldo del sector laboral y colectivos de trabajadores, quienes ven en esta reforma una oportunidad para equilibrar su vida laboral y personal. Según Claudia Sheinbaum, la reforma es “una medida progresiva y necesaria” que figura dentro de los Además, estudios internacionales han demostrado que jornadas más cortas pueden aumentar la productividad y reducir el estrés laboral. ¿Por qué se ha retrasado la reforma? En abril de 2024, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó una iniciativa similar, pero el dictamen quedó detenido en el Congreso debido a la saturación legislativa provocada por las reformas enviadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. El tema fue desechado posteriormente por la Mesa Directiva de San Lázaro, lo que obligó a replantear una nueva estrategia legislativa para su discusión y posible aprobación. En octubre de 2024, pocos días después del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados de Morena, explicó que el dictamen quedó pendiente debido a la sobrecarga de reformas enviadas por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. para retomar el debate y avanzar hacia la aprobación. coordinador de Operación Política de la bancada de Morena, Pedro Haces Barba, Por su parte, Maiella Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, destacó que este es un proyecto de “Hablamos con plataformas, con empresarios y representantes de colectivos. También el secretario del Trabajo (Marath Baruch Bolaños) ha estado involucrado. Vamos a mantener informada a la ciudadanía sobre los avances”. En tanto, en su conferencia matutina del 3 de diciembre, Claudia Sheinbaum aseguró que las mesas de trabajo comenzarán en 2025 bajo la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para 2025, se espera que el Congreso de la Unión reactive el debate mediante la presentación de una nueva iniciativa legislativa. Los pasos contemplados incluyen: La reforma podría aplicarse de forma gradual y por sectores, tal como lo adelantó Sheinbaum. Si bien no hay una fecha específica, los legisladores de Morena han señalado que la aprobación podría lograrse antes de que termine 2025. Esto dependerá del consenso entre los sectores involucrados y del tiempo que tome la discusión en el Congreso. Debido a que MORENA cuenta con la mayoría en el Legislativo, el principal factor que definirá los tiempos de aprobación de esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, será las negociaciones con el sector empresarial
Jornada Laboral Reforma Laboral Claudia Sheinbaum MORENA México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo discutirán la reforma en Cámara de Diputados?Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo discutirán la reforma en Cámara de Diputados?
Leer más »
Diputada Morena Confirma que Reforma Laboral a 40 Horas Será Discutida en ComisiónLa diputada morenista Maiella Gabriela Gómez Maldonado indicó que la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas será discutida en la Comisión del Trabajo y Previsión Social cuando llegue la propuesta de la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. La legisladora también señaló que se están trabajando 40 iniciativas, incluyendo una sobre salario base para trabajadores de propinas.
Leer más »
Lenny Kravitz comparte foto en un puesto de tortas horas antes de concierto en MéxicoEl reconocido músico demostró su amor por México y compartió una foto por las calles de Ciudad de México.
Leer más »
Toman empleados de Edomex caseta de la México-Pachuca por 9 horasTrabajadores del gobierno de Ecatepec afiliados al SUTEYM vuelven a bloquear las principales vialidades, accesos y salidas de este municipio en demanda del pago de sus prestaciones de fin de año
Leer más »
Reducción de Jornada Laboral a 40 Horas en México: ¿Qué Falta para Convertirse en Realidad?El 2025 trae consigo la expectativa de una reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero ¿qué pasos faltan por dar para que las empresas la implementen? El Congreso de la Unión y la Secretaría del Trabajo comenzarán a discutir la reforma constitucional en diciembre de 2024, pero el proceso aún debe pasar por la Ley Federal de Trabajo y la aprobación del sector empresarial.
Leer más »
Congreso de México se inclina por jornada laboral de 40 horas y eliminación del FobaproaEl Partido del Trabajo (PT) en México ha presentado iniciativas para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales y eliminar el Fobaproa. Ambas propuestas han sido respaldadas por el pueblo mexicano y se espera que sean aprobadas en el pleno de la Cámara de Diputados.
Leer más »