El artículo explora la posibilidad de regenerar dientes en humanos adultos, un fenómeno común en otras especies como los peces. Actualmente, la investigación combina biotecnología, materiales sintéticos y células madre para crear dientes nuevos.
Cientos de personas alrededor del mundo tienen problemas dentales. Entre esos problemas, se encuentra la falta de piezas dentales. Ya sea por motivos de la edad, alguna enfermedad o por otro tipo de problemas. Sin embargo, esto tendrá una solución: pronto será posible la regeneración dental.Cuando escuchamos el término “regeneración dental”, pensamos que en humanos sería algo imposible.
Este diseño inicial se mantiene en especies como los peces, cuyos dientes son uniformes y se reemplazan continuamente mediante procesos activados por células madre. Cuando aparecieron los mamíferos, los dientes evolucionaron hacia una dentición heterodonta. La investigación actual combina biotecnología, materiales sintéticos y células madre para permitir la creación de dientes nuevos. Y adaptados a las necesidades de cada persona. El Dr. Kleinque ya se han logrado avances notables en la fabricación de esmalte artificial, el tejido más duro y externo del diente.
Luna de Nieve 2025: ¿Cuándo ver este increíble fenómeno astronómico que adornará el cielo con su resplandor?La NASA ha descubierto un asteroide con altas probabilidades de impactar contra la Tierra en 2032
Regeneración Dental Células Madre Biotecnología CRISPR Bioimpresión 3D
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Chernobyl: Una mirada al desastre nuclear más devastadorLa miniserie Chernobyl, con tan solo cinco episodios de 60 minutos, nos transporta a la década de 1980 para narrar la trágica historia detrás de la catástrofe nuclear de Chernóbil. Se explora el heroísmo de los bomberos y trabajadores de la planta, la confusión inicial y la magnitud del desastre, así como las consecuencias humanas y sociales.
Leer más »
La crisis habitacional en México: Una mirada al 2024 y el futuro inciertoEl año 2024 ha evidenciado la intensificación de la crisis de acceso a la vivienda en México, con mayor beneficio para el capital y mayores dificultades para la población que busca adquirir o alquilar una vivienda. Aunque se construyeron viviendas en número similar al de 2023, la vivienda social y asequible sigue siendo escasa. Los precios de la vivienda continúan su crecimiento exponencial, superando la inflación en muchas ciudades, lo que deja a gran parte de la población fuera del alcance del mercado inmobiliario.
Leer más »
'Aprender a nadar': una mirada teatral a la depresiónEsta obra unipersonal nos invita a reflexionar sobre el aislamiento y la melancolía que experimentan quienes viven con algún trastorno psiquiátrico.
Leer más »
Centenario del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal: Una mirada a su legadoEste texto celebra el centenario del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, explorando su obra poética, su compromiso social y su legado como un referente de la Teología de la Liberación en América Latina.
Leer más »
Corina: Una mirada profunda a la agorafobiaLa película 'Corina' explora la vida de una joven con agorafobia, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre este trastorno mental. A través de la historia de Corina, la película desafía las representaciones tradicionales del miedo y la ansiedad, mostrando cómo la protagonista encuentra un refugio creativo en su limitación.
Leer más »
Shelly: Una mirada íntima a la vejez y el fracaso en Las VegasLa película 'Shelly', dirigida por Gia Coppola, ofrece una perspectiva inusual sobre el sufrimiento a través de la historia de una bailarina de Las Vegas que se enfrenta a la vejez y el fracaso. La actuación de Pamela Anderson es la fuerza motriz de la película, mostrando una sensibilidad profunda y una fortaleza admirable ante la adversidad.
Leer más »