Oxfam denuncia que la mitad de los multimillonarios viven en países sin impuestos sobre herencias, perpetúan la desigualdad y crean una nueva aristocracia de superricos. El informe 'El saqueo continúa' insta a acabar con los paraísos fiscales y gravar las herencias. Mientras tanto, en México, los multimillonarios sufrieron una reducción en sus fortunas durante 2024.
La mitad de los multimillonarios en el mundo viven en países que no cobran impuesto a las herencias, donaciones o sucesiones o bien en el legado de su riqueza a sus descendientes directos, lo que perpetúa la desigualdad, dijo la organización internacional Oxfam .
¿Cómo les fue a los superricos en México? Durante el 2024, los más ricos de México sufrieron una reducción en sus fortunas, ante el mal desempeño de sus compañías e incluso el impacto que tuvo sobre sus patrimonios la depreciación del peso frente al dólar.
MULTIMILLONARIOS IMPUESTOS DESIGUALDAD PARAÍSOS FISCALES OXFAM
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estado de México lidera generación de empleos en 2024, mientras Tabasco sufre mayores despidosEl Estado de México se posicionó como el principal generador de empleos formales en 2024, seguido de Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. Por otro lado, Tabasco registró el mayor número de despidos durante el año.
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por noveno mes en 2024Por novena vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
El Heraldo de México: Líder indiscutible de las noticias en México por octavo mes en 2024Por octava vez en el 2024, El Heraldo de México lidera el ranking de Comscore, superando a sus competidores y alcanzando el 40% de la audiencia digital total en el país
Leer más »
México registra incremento alarmante en delitos durante 2024Expertos advierten que la situación de seguridad en México se agrava, con un aumento significativo en homicidios, narcotráfico y extorsión durante el primer año de la presidencia de López Obrador.
Leer más »
México registra déficit comercial en noviembre 2024El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó un déficit comercial de 579 millones de dólares en noviembre 2024, un cambio notable respecto al superávit de 371 millones de dólares en octubre. Este resultado se atribuye a una disminución en el superávit de la balanza de productos no petroleros y a un menor déficit en la balanza de productos petroleros.
Leer más »
Partidos Navidad NFL 2024: ¿A qué hora y dónde verlos desde México?Conoce el horario y dónde ver dos emocionantes partidos de la NFL para este 25 de diciembre de 2024 EN VIVO desde México: Steelers vs Chiefs y Texans vs Ravens
Leer más »