La saxofonista María Elena Ríos Ortiz recordó que Leticia Ramírez, actual titular de la SEP, la revictimizó cuando era directora de Atención Ciudadana del Gobierno de México. Esto le dijo:
“La única que me recibió en una ocasión es la actual secretaria de Educación , que no sabe ni cómo va a aprender matemáticas un niño de primaria en este sistema educativo, pero que sí sabe revictimizar. Señora Ramírez, no se me olvida cuando en los meses pasados me dijo: ¿Y qué quieres? No entiendo cómo la gente como tú, , piensan que el presidente les va a resolver todo”.
La artista mixteca que fue atacada con ácido sulfúrico el 9 de septiembre de 2019 por órdenes del exdiputado del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, y su hijo, Juan Antonio Vera Hernández. De igual forma, le pidió al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Arturo Zaldívar, su intervención para investigar al juez Ponciano Velasco por revictimizarla al admitir más de 10 amparos a la defensa de su agresor Juan Antonio Vera Carrizal y su hijo Juan Antonio Vera Hernández, éste último sigue prófugo de la justicia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
María Elena Ríos, saxofonista atacada con ácido, exige a la FGR que atraiga su casoRíos Ortiz relató que a lo largo de estos tres años ha tenido que transitar por un proceso legal lleno de corrupción, ya que no han detenido al quinto implicado, Juan Antonio Vera Hernández, hijo del exdiputado del PRI, Juan Vera Carrizal, quien “aún se encuentra en prisión preventiva.
Leer más »
‘Soy una sobreviviente, pido justicia’; saxofonista María Elena Ríos exige a FGR que atraiga su casoEn una conferencia de prensa, la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz llamó a la Fiscalía General de la República (FGR) a atender la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde piden atraer la carpeta de investigación con su caso, quitándosela al estado de Oaxaca. Asimismo, apuntó al m...
Leer más »
Hubo relaci\u00f3n mar\u00edtima entre Ecuador y M\u00e9xico mucho antes de ConquistaAunque los primeros indicios datan de los a\u00f1os 30, un reciente estudio arqueol\u00f3gico confirm\u00f3 la sospecha: la cultura prehisp\u00e1nica Jama-Coaque, desarrollada en la costa de Ecuador, mantuvo contactos mar\u00edtimos directos con Colima, en el norte del Pac\u00edfico de M\u00e9xico, mucho antes de la conquista espa\u00f1ola.
Leer más »
Greenpeace lanza rocas gigantes al mar para impedir que barcos industriales pesqueros entren a zonas protegidasLa organización ambientalista denunció que este tipo de embarcaciones de pesca industrial destruyen los hábitats marinos.
Leer más »
Menú Conacyt: dan contrato a firma amiga para pollito y tlacoyos gourmetPara cerrar 2022, el Conacyt, que encabeza María Elena Álvarez-Buylla, dio nuevamente un contrato millonario a la empresa Pigudi Gastronómico
Leer más »
Aplazan votaci\u00f3n en Corte contra prisi\u00f3n preventiva oficiosaLuego de dos d\u00edas de debate en torno al proyecto de sentencia del ministro Luis Mar\u00eda Aguilar para resolver acciones de inconstitucionalidad presentadas en 2019 por la Comisi\u00f3n Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y por un grupo de m\u00e1s de 40 senadores contra la prisi\u00f3n preventiva oficiosa, pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Naci\u00f3n (SCJN) deber\u00e1 resolver con el voto de los 11 ministros si esta medida cautelar prevalece en el art\u00edculo 19 de la Carta Magna.
Leer más »