La acumulación de malas noticias sobre inseguridad, desplome económico, corrupción gubernamental y salud nos trajo lo que quizá fue la peor semana del presidente Opinión de Roberto Rock L.
. En su postura frente a nuevos liderazgos sociales que puedan desafiar su rol como centro único del universo mexicano, el presidente demostró que ha madurado poco en este campo desde que en junio de 2004, ¡hace 16 años!, impugnó como jefe de gobierno capitalino una marcha contra la impunidad y en favor de la paz. En contraste, el país es totalmente distinto después de estos tres lustros.1.
2.- Carros bomba, nuevas masacres, el dramático asesinato de mujeres y niñas, o de estudiantes, fueron telón de fondo para las cifras de inseguridad en el país. Se multiplicaron protestas públicas por estos hechos. Al cierre de febrero se confirmó que ningún estado del país estuvo al margen de ejecuciones ligadas al crimen organizado.
3.- Persisten las manifestaciones por desabasto de medicinas, y compras diferidas. Hay incertidumbre sobre si el sistema de salud resistiría un impacto duro por contagios de coronavirus. Crecen los brotes de sarampión en la capital del país. 4.- En medio de un entorno mundial enormemente desolador, el precio del petróleo, el del peso y la bolsa mexicana caen a niveles históricos. Se revela que diplomáticos de varios países se reunieron el viernes último en la embajada de Estados Unidos para coordinar estrategias ante una política energética señalada por ignorar compromisos establecidos en contratos internacionales y dar la espalda a la participación privada en el sector.
5.- Desautorizadas durante semanas, denostadas y atribuidas por el presidente al financiamiento de sus rivales políticos, marchas feministas de dimensión histórica son efectuadas en las principales ciudades del país. Entre las cientos de miles de participantes no surge ningún reclamo orquestado contra López Obrador.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: El 8M, el 9M y el poder patriarcalEl 8M, el 9M y el poder patriarcal, opinión de Carlos Fazio. El feminismo libertario, emancipador, crítico, ha colocado la contradicción capital-vida como categoría de análisis indispensable.
Leer más »
La violencia contra las mujeres es incompatible con la 4T: AMLO'En el gobierno de la 4T estamos ocupados todos los días en atender las causas y los efectos de la violencia', dijo lopezobrador_ en la feria de Fresnillo, Zacatecas. Condenó el machismo considerando que para enfrentarlo 'todos tenemos que ayudar'. 8M
Leer más »
Así conmemoran en el mundo el Día de la MujerEl coronavirus paralizó algunas marchas en países europeos y asiáticos principalmente.
Leer más »
Mujeres han dado la cara por el deporte olímpico mexicano en el Siglo XXIAna Guevara, Soraya Jiménez, Paola Espinosa, María Espinoza y otras atletas han puesto en alto el nombre del país
Leer más »
La Jornada: ¡Ni una más!, grito en el Zócalo, en el Festival Tiempo de MujeresUnidas, ellas cantan ¡Ya basta! y se movilizan en su día. '¡Ni una más!', grito en el Zócalo, en el Festival TiempoDeMujeres. Participaron las cantantes y activistas Mon Laferte, Ana Tijoux y Sara Curruchich.
Leer más »