Las escuelas de tiempo completo beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes, pero la SEP decidió eliminarlas para darle prioridad a otros planteles y garantizar un regreso seguro a las aulas
"Haciendo una valoración, sobre todo de tomar en cuenta las necesidades que presentan las instituciones a través de las visitas realizadas, que todavía faltan muchas escuelas para poder mejorar las instalaciones básicas en agua, aulas y sanitarios", dijo.
También puedes leer México Padres de familia acusan a la SEP de"ideologización" en diseño de libros "La Escuela es Nuestra se va a enfocar en que el recurso que se le asigna sea ocupado para esa situación; ahora se hace un análisis de cómo podemos trabajar la escuela de tiempo completo y alimentación ", agregó.
En septiembre de 2021, un juez de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó un amparo en el que ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a los legisladores y a la SEP garantizar los recursos necesarios para las escuelas del programa La Escuela es Nuestra.