Las emociones pueden provocar resultados imprevisibles, pueden ser una oportunidad para la reconexión de la política con la ciudadanía, explica antonigr.
La obra nos plantea los desafíos a los que se enfrenta la democracia liberal en los próximos años y la pérdida de la centralidad de los datos y los hechos en la toma decisiones política: “Si deseamos tener hechos objetivos, debemos reconocer el problema que supone vivir en este mundo de sensaciones inmediatas en tiempo real. No es que circulen mentiras. Siempre las ha habido.
Sabemos todas estas cosas desde la neurociencia, pero todavía las ignoramos -a fondo- para la acción política transformadora. Debemos convertir el conocimiento de la psicología, de la neurociencia y de las emociones, que rigen y explican el comportamiento de nuestros ciudadanos, en un estímulo para repensar la oferta política democrática, con nuevos ingredientes para no renunciar a nuestras convicciones políticas e ideales morales.
Wendy Suzuki, profesora de Psicología y Neurociencia en el Center for Neural Science de la Universidad de Nueva York, autora del libro ‘Cerebro activo, vida feliz’consejos emocionales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Marcha por el día de la mujer 8M; Las fotos más icónicas de la marcha8M2020 Fotógrafos de EL UNIVERSAL captan imágenes que dan cuenta de la numerosa Marcha8M en la Ciudad de México
Leer más »
La Jornada: El 8M, el 9M y el poder patriarcalEl 8M, el 9M y el poder patriarcal, opinión de Carlos Fazio. El feminismo libertario, emancipador, crítico, ha colocado la contradicción capital-vida como categoría de análisis indispensable.
Leer más »
8M: El día que las mujeres marchamos por 'las que ya no están'Marcha8M | El día que marchamos por 'las que ya no están' y exigimos 'ni una más' Crónica en primera persona por Natyelly Meneses (natyelly26)
Leer más »
Marcha 8 de marzo: El día que las calles por fin fueron de las mujeresMiles de mujeres tomaron las calles de la Ciudad de México, las que hasta hoy nunca habían sido suyas, para exigir un alto a la violencia de género.
Leer más »
Las atletas mexicanas que han dado la cara en el deporteEl camino no fue fácil. En el siglo pasado, durante los primeros Juegos, el papel de la mujer mexicana fue apenas anecdótico.
Leer más »