🤔 SabíasQué | En México, según la STPS, el 75% de la fuerza de trabajo padece fatiga y enfermedades asociadas a factores de riesgo psicosocial. 🇲🇽
El mundo es otro a partir de la pandemia por Covid-19, pues trastocó todas las dinámicas cotidianas, incluyendo las laborales. En México, según lade la fuerza de trabajo padece fatiga y enfermedades asociadas a factores de riesgo psicosocial, cifra superior a la de China y Estados Unidos ; también refiere que el ausentismo laboral asociado a padecimientos psicológicos ha disminuido en 24% la productividad de los colaboradores.
En este sentido, Affor Health, consultora especializada en gestión preventiva psicosocial, presenta dos propuestas digitales: Psicomet, una herramienta técnica de diagnóstico y PAE, un servicio de atención psicológica, a través de una APP. Agregó que al final, la consecuencia de la pandemia es una sociedad igual de enferma, pero más consciente y con más accesibilidad aque nos permiten acceder a servicios.
La primera parte de la propuesta digital para la atención de la salud mental es a través de Psicomed, que es un modelo de encuestas o preguntas. Cuando una empresa decide poner este termómetro en su organización, lo que un trabajador recibiría sería un comunicado invitándolo a participar en un índice de salud emocional, a través de un link con una serie de preguntas que cambian de acuerdo a la función y parámetros de la empresa.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guerrero avanza en salud con más hospitales, centros de salud y clínicas: Evelyn SalgadoLa gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, destaca la inversión para mejorar la infraestructura hospitalaria; 'la salud de los guerrerenses es nuestra prioridad', señala
Leer más »
San Miguel de Allende; te contamos 5 cosas que no te puedes perderLa ciudad fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO; ofrece diferentes atractivos para turistas de todas partes del mundo
Leer más »
Violencia intrafamiliar, un problema de salud pública que cada vez suma más víctimasMSPSaludPública | La violencia intrafamiliar ha demostrado afectar negativamente la salud física, mental y emocional. Solo en Puerto Rico, para 2021, la violencia hacia mujeres representó un 84.1 % de todos los casos de violencia doméstica reportados.
Leer más »
Apoyan el desarrollo de apps y sitios web - Gaceta UNAMEn la reciente edición de Gaceta_UNAM se publicó esta nota que te recomendamos leer: Apoyan el desarrollo de apps y sitios web. 👇
Leer más »