La tradición de la transición pacífica del poder en Estados Unidos

Política Noticias

La tradición de la transición pacífica del poder en Estados Unidos
Estados UnidosPresidenciaTransición Pacífica Del Poder
  • 📰 proceso
  • ⏱ Reading Time:
  • 193 sec. here
  • 15 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 116%
  • Publisher: 82%

Explora la larga tradición de candidatos derrotados en Estados Unidos que participan en la toma de posesión de sus oponentes, proyectando una imagen de transferencia pacífica del poder. Analiza ejemplos históricos como las presidencias de Reagan, Nixon, Gore y Clinton, contrastándolas con la ruptura de esta tradición durante la presidencia de Donald Trump.

Estados Unidos tiene una larga tradición de candidatos presidenciales derrotados que han compartido el escenario de la toma de posesión con quienes los vencieron, proyectando al mundo la transferencia ordenada del poder. En enero de 1981, Jimmy Carter asintió cortésmente hacia Ronald Reagan mientras el nuevo presidente republicano le agradecía al demócrata la ayuda de su gobierno después de que Reagan derrotara rotundamente a Carter en noviembre.

Veinte años antes, tras una contienda mucho más reñida, el republicano Richard Nixon estrechó la mano de John F. Kennedy y dio palabras de aliento al nuevo presidente demócrata. Es una práctica que la vicepresidenta Kamala Harris reanudará el 20 de enero tras un paréntesis de ocho años. Solo una vez en la era de la televisión —con su efecto amplificador de la expresión de un candidato perdedor— un candidato derrotado ha omitido este ejercicio. Ese candidato, el expresidente Donald Trump, partió hacia Florida tras un esfuerzo fallido por revertir su derrota, basado en teorías falsas o infundadas de fraude electoral. Mientras Harris observa, Trump estará de pie en la escalinata oeste del Capitolio y será investido para un segundo mandato. Estos son ejemplos de episodios en los que un candidato perdedor ha participado en un rito que Reagan calificó como “nada menos que un milagro”. El demócrata Al Gore admitió su derrota ante el republicano George W. Bush después de 36 días de batallas legales sobre los votos de Florida, que terminaron con un fallo dividido de la Corte Suprema para finalizar el recuento. Pero Gore, el vicepresidente en el cargo, se uniría a Bush en la escalinata oeste del Capitolio un mes después, cuando el gobernador de Texas fue investido. Después de que Bush prestara juramento, él y Gore se dieron la mano, hablaron brevemente y sonrieron antes de que el demócrata regresara a su asiento aplaudiendo al himno presidencial, “Hail to the Chief”. Un decepcionado Gore aceptó el resultado y su función en demostrar la continuidad del gobierno, dijo su ex portavoz de campaña, Kiki McLean. ”Él podría haber deseado, ‘Ojalá fuera yo quien estuviera ahí parado’”, dijo McLean. “Pero no creo que Gore dudara ni un minuto que debía estar allí en su función de vicepresidente”. La demócrata Hillary Clinton manifestó con franqueza su decepción al perder ante Trump en 2016, cuando —como Gore contra Bush— recibió más votos, pero no logró ganar la mayoría en el Colegio Electoral. “Obviamente, estaba destrozada”, le dijo a Howard Stern en su programa de radio en 2019. Al calificar al Día de la Investidura como “uno de los días más difíciles de mi vida”, Clinton dijo que planeaba asistir a la juramentación de Trump por un sentido del deber, habiendo sido primera dama durante la presidencia de su esposo de 1993 a 2001. “Pones la mejor cara posible”, dijo Clinton en el programa de Stern. Hace cuatro años, Trump afirmó, sin pruebas, que su derrota ante el presidente Joe Biden estuvo marcada por un fraude generalizado. Dos semanas antes, los partidarios de Trump irrumpieron en el Capitolio, en un asedio violento destinado a detener la certificación del voto electoral.“Claro, fue incómodo”, dijo Marc Short, exjefe de despacho de Pence. Aun así, Pence y su esposa se reunieron en privado con Biden y su esposa para felicitarlos en el Capitolio antes de la ceremonia, y escoltaron después a la recién juramentada vicepresidenta Kamala Harris y a su esposo fuera del Capitolio, como dictaba la tradición, dijo Short. 1993: George H.W. Bush y Bill Clinton Bush estuvo en la escalinata oeste del Capitolio tres veces para su juramentación —dos veces como vicepresidente y en 1989 para ser investido como presidente. Asistiría nuevamente en 1993 tras su derrota. Se unió a Bill Clinton, el demócrata que lo venció, en la caminata tradicional hacia la escalinata este. Bush volvería triunfalmente a la ceremonia de investidura ocho años después como el padre del sucesor de Clinton, George W. Bush. Nixon acababa de perder las elecciones de 1960 por menos de 120.000 votos en lo que fue la contienda presidencial más cerrada en 44 años. Pero el vicepresidente saliente se acercó a Kennedy con una amplia sonrisa, un apretón de manos y un audible “buena suerte” segundos después de la juramentación del demócrata ganado

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

proceso /  🏆 6. in MX

Estados Unidos Presidencia Transición Pacífica Del Poder Toma De Posesión Tradición Historia Política Candidatos Derrotados Donald Trump Joe Biden Kamala Harris

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorDependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »

México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »

Estados Unidos: atención, la oligarquía al poderEstados Unidos: atención, la oligarquía al poderBernie Sanders dijo que los oligarcas multimillonarios de Estados Unidos manipulan la economía global, compran las elecciones, no pagan impuestos y tienen un control creciente sobre el gobierno. | Jorge Faljo
Leer más »

Diplomáticos de Estados Unidos, la Liga Árabe y Turquía debaten la transición en SiriaDiplomáticos de Estados Unidos, la Liga Árabe y Turquía debaten la transición en SiriaEl colapso del gobierno de la familia Assad generó nuevos temores de inestabilidad en una región ya sacudida por la guerra entre Israel y Hamás en Gaza.
Leer más »

Extraditan a Estados Unidos a dos traficantes de drogasExtraditan a Estados Unidos a dos traficantes de drogasAmbos son requeridos por distintas cortes federales y diferentes delitos
Leer más »

Cómo se instala China en el patio trasero de Estados Unidos: Financial TimesCómo se instala China en el patio trasero de Estados Unidos: Financial TimesMéxico corre el riesgo de ponerse en el centro de la Guerra Comercial EU-China, advierte el diario británico en un análsis
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 10:24:05