El acuerdo político, al que sólo Hungría se ha opuesto, plantea reducir la demanda de gas desde el 1 de agosto y hasta el 31 de marzo del próximo año.
aunque con excepciones como las interconexiones o la capacidad de exportación, tras la propuesta de la Comisión Europea de la pasada semana para hacer frente a posibles cortes de suministro de gas por parte de Rusia.
“La adopción de la propuesta de reducción de gas en un tiempo récord ha fortalecido nuestra seguridad energética”, ha indicado el Ministro de Industria y Comercio de la República Checa y Presidencia de turno, Jozef Síkela, que ha añadido que el ahorro de gas ahora mejorará la preparación de la UE. El acuerdo político, al que sólo Hungría se ha opuesto, plantea reducir la demanda de gas un 15 por ciento entre el 1 de agosto del presente ejercicio y el 31 de marzo del próximo año, respecto a la media de consumo de los últimos cinco años aunque cada país escogerá qué medidas que implementará.
Con base en ello, podrán solicitar una excepción aquellos países de la UE que cuenten con una baja interconexión con otros Estados miembro y puedan demostrar que su capacidad de exportación por interconexión o a través de terminales de gas natural licuado se puede utilizar para redirigir el consumo de gas a otros Estados miembro. El caso en el que presuntamente se inscribiría España.