BoletínUNAM La UNAM participa con la NASA en el desarrollo de pequeños satélites, los cuales orbitarán la Tierra para rastrear animales marinos PositivamenteUNAM
• Se trata del proyecto “Aztech-Sat” que busca crear un sistema de monitoreo basado en satélites artificiales con• José Francisco Valdés Galicia, Jesús González González, Andrés Martínez y Salvador Landeros Ayala dieron a conocer los detalles de esta iniciativa
El anuncio oficial se dio a conocer durante el Tercer Congreso Nacional de Actividades Espaciales , organizado por la AEM, en Aguascalientes. Este ejercicio colectivo, advirtió, será relevante, porque es así como trabaja la NASA con especialistas de todo el mundo. Cabe señalar que el costo del CubeSat universitario será de 10 millones de pesos, inferior a los presupuestos que antes se gastaban en satélites, que eran de decenas o centenas de millones de pesos.
“Los equipos que se utilizan desde hace unos 10 o 15 años en Estados Unidos para hacer este monitoreo necesitan actualizarse, pues hoy tienen limitaciones en los sensores que se ponen a grandes animales marinos para que estos puedan transmitir datos de rastreo a los satélites. Este será el primer proyecto de su tipo en el mundo en el que México participa con una tecnología más moderna”, señaló.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dan inmueble a SEDECOP para que instale la “Tienda Hecho en Veracruz”El Fideicomiso “Fondo del Futuro”, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), recibió en comodato un inmueble propiedad del Gobierno del Estado para la instalación de sus ofic...
Leer más »
La NASA ha arreglado el problema de la Voyager 1, no sabía donde estaba ubicada en el espacio, pero aún desconoce el origen del falloLuego de que a mediados de mayo, la NASA reportara que la sonda Voyager 1 tenía un problema para ubicarse en el espacio, pues estaba enviando datos confusos...
Leer más »
Pedro Joaquín Coldwell, de investigado por la FGR a beneficiado por la 4TReportaje | Investigado en el caso Fertinal, ahora podría ver su mejor suerte con la clausura de la mina de Calica en la Riviera Maya | Por NelSanMar | En la edición 2391 de proceso
Leer más »
Pesca y acuacultura sostenibles, claves en la seguridad alimentaria y nutricional de la población: AgriculturaEl secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destaca el papel fundamental de la pesca y acuacultura en la producción y disponibilidad de alimentos sanos y nutritivos
Leer más »
Inteligencia artificial para huertos urbanos | UNAM GlobalEn UniversumMuseo hay un sembradío de hortalizas monitoreado por un software que envía información a “la nube” sobre los requerimientos de cada cultivo. Emplea tecnología de punta pero es posible replicar este proyecto en los hogares. 👇
Leer más »