MSPHumanidadesMédicas | En el marco de la celebración del Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña, se destaca la labor del médico militar, Bailey K. Ashford, quién llego a Puerto Rico a cambiar la ciencia y la medicina frente a la anemia. Detalles:
Tropical en San Juan, graduado como Médico en la Universidad de Georgetown, en Washington, donde siempre mostró interés por laEn el año de 1897 se enlistó en el Cuerpo de Médicos del Ejército de Estados Unidos, al que ingresó ostentando el cargo de teniente.
Debido a esta enfermedad, el Dr. Ashford fue enviado de regreso a los Estados Unidos para recuperarse. Una vez se conoció que no padecía más de esta afección, regresó a la Isla. Para ese entonces, 7 de cada 10 puertorriqueños sufrían de anemia: “Todo el mundo decía que era un tema de nutrición, y él dijo ‘no, es que hay un parásito, uncinariasis, que se mete por los pies de la gente camina descalza. Ese parásito da la vuelta por el cuerpo, y produce anemia; la gente muere por esto, así que vamos a resolverlo’, ahí está el científico”, confirma el Dr. Santiago Delpín.
Motivado por las cifras y con el respaldo de la Asociación Médica, Ashford logró en 1904 crear la “Comisión de Anemia”, que permitió atender a casi 1,000 pacientes diarios; a quienes además se les orientaba, recomendando el uso de zapatos y la construcción de letrinas para evitar re-infectarse.
Hablar de su labor, y de su paso por Puerto Rico, es destacar ese ser investigador y visionario que pudo observar más allá, donde la gente veía menos, y que amplió lade la Isla, de forma que aún se sigue teniendo su teoría, su práctica y su entereza a la hora de defender la“Estamos celebrando a uno de los gigantes, sobre cuyos hombros estamos nosotros celebrando hoy día...
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dr. Óscar Costa Mandry y su gran aporte a la medicina de emergencias en Puerto RicoMSPHumanidadesMédicas I El Dr. Óscar Acosta Maldry, destacado en el Salón de la Fama por su aporte a la medicina de emergencias en la isla. Considerado “Padre de la Tecnología Médica en Puerto Rico”. Detalles:
Leer más »
Asociación de Hematología y Oncología de Puerto Rico celebrará su convención anual y 50 años de fundaciónMSPOncología | Los temas centrales que abordará la Asociación de Hematología y Oncología Médica de PuertoRico serán los últimos avances terapéuticos en la atención del cáncer. Detalles: MSPUnProductoOriginal
Leer más »
Exaltan trayectoria de importantes médicos en el Salón de la Fama de la Medicina PuertorriqueñaHumanidadesMédicas | Desde diferentes especialidades de la medicina, los galenos han realizado valiosas contribuciones en la salud de los puertorriqueños y hoy en día son un pilar fundamental para los nuevos profesionales de la salud. Detalles:
Leer más »
Pacientes puertorriqueños con artritis reumatoide detienen su tratamiento a los dos años, según estudioMSPInvestigación | Hallazgos demuestran que a pesar de la disponibilidad de varios medicamentos biológicos, los pacientes con artritis reumatoide experimentan una interrupción sustancial en su tratamiento. Detalles:
Leer más »
Fallece en el puerto de Veracruz, el exalcalde acayuqueño, David Dávila DomínguezElPoderDeLaVerdad 🔥|| Fallece en el puerto de Veracruz, el exalcalde acayuqueño, David Dávila Domínguez. El también exdiputado local y exdiputado federal llevaba varios meses enfermo. 📰Nota completa: ChécaloEnAlCalor
Leer más »
Vuelca camión de la Semar en Oaxaca; hay un muerto y 17 heridosSe presume que la unidad sufrió el accidente mientras trasladaba personal de Puerto Escondido a Guerrero.
Leer más »