Marcelo Lombardero dirigió una cuidadosa puesta en escena que revive la controversia histórica de la obra. Destaca el buen desempeño del coro y la orquesta
Marcelo Lombardero dirigió una cuidadosa puesta en escena que revive la controversia histórica de la obra. Destaca el buen desempeño del coro y la orquesta
Operativo Bastión desmantela “fortalezas” de la Familia Michoacana en Edomex; aseguran propiedades vacacionales de “El Fresa” y “El Pez”No hay orden de aprehensión, asegura Carlos Alazraki; "mi abogado me pidió ampararme", explica Como en todo culebrón que se respete, quien se roba la escena es el malvado, el antagonista, que en esta historia es Boris Timoféyevich Ismáilov, el suegro abusador, espléndidamente encarnado por el bajo Hernán Iturralde. Memorable su monólogo del cuarto cuadro del segundo acto, dicho con toda la gracia y lascivia imaginables. Queda el último personaje.
Lady Macbeth Marcelo Lombardero
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estrenarán en México “Lady Macbeth”, de Shostakovich, en el Palacio de Bellas ArtesLas mejores noticias culturales de México y el mundo. Información sobre arte, libros, teatro, festivales y toda la agenda relacionada con la cultura
Leer más »
Bellas Artes estrenará en México ‘Lady Macbeth de Mtsensk’, de ShostakovichLa temporada conmemorará 50 años del fallecimiento del compositor ruso.
Leer más »
Por primera vez en México, la ópera Lady Macbeth de MtsenskSe estrena el próximo jueves
Leer más »
Tres choques simultáneos colapsan la avenida Lázaro Cárdenas, en XalapaLa tarde de este sábado, la avenida Lázaro Cárdenas se convirtió en un escenario de caos vehicular tras registrarse tres accidentes automovilísticos casi al mismo tiempo, dejando como saldo una persona lesionada ...
Leer más »
Maestros instalan plantón frente a San LázaroIntegrantes del magisterio instalaron un plantón en los principales accesos a la Cámara de Diputados.
Leer más »
Exhumando Atala, por Lázaro AzarEl crítico de música viajó a Monterrey para escuchar una ópera del compositor Miguel Meneses, olvidada desde 1879 , y que ahora un equipo de expertos rescata, entre ellos, Mexico Opera Studio, la investigadora Aurea Maya y la OSEM
Leer más »