Análisis | Se acerca el Día del Trabajo y con ello las reflexiones sobre los déficit, problemas y oportunidades que tenemos respecto a las condiciones de empleo en general y condiciones laborales en particular. | Por Alejandra Ancheita
Sin duda somos un país dispar en diferentes frentes y por ello la desigualdad no debe pensarse como un hecho unidimensional, y el tema del trabajo no es la excepción. Hay varias capas de desigualdad en este rubro que conviene visibilizar.
Esa realidad extrema está ligada a otras desigualdades, principalmente las laborales, que conviven entre nosotras y que limitan el acceso a una calidad de vida digna para las mujeres. Las diferencias de ingresos entre actividades económicas, por ejemplo, es más sutil pero igual de fuerte. Si nos atenemos a los datos que ofrece la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, destacan varios elementos, aunque me detendré sólo en un par.
La diferencia de ingresos por género es otra realidad injusta que, por fortuna, los diversos movimientos feministas han venido visualizando en los últimos tiempos, aunque aún queda mucho por avanzar, pues mientras siete de cada 10 hombres participan en la economía, solo cuatro de cada 10 mujeres lo hacen.
Parte de la respuesta a esta situación está construida desde los colectivos de mujeres organizadas políticamente, que visibilizan las problemáticas e injusticias –como los grupos feministas lo han logrado– y que inciden en las relaciones de poder que mantienen normalizada la precariedad en la vida y el trabajo.
Las políticas de empleo y económicas de los gobiernos suelen quedarse cortas en sus alcances respecto a estas desigualdades existentes en nuestro país. Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, si bien diseñados con buenas intenciones, están muy lejos de incidir en las diferentes dimensiones de la desigualdad y mucho menos de entender cómo lograr una igualdad sustantiva para las jóvenes trabajadoras.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gabriel Quadri se disculpa con diputada transgénero: se abrazan y se dan un besoNacional | Limando asperezas: el legislador g_quadri y MARIACLEMENTEMX dieron por terminado su conflicto; se dijeron en contra de la violencia
Leer más »
Trabajo doméstico recupera plazas perdidas; más hombres se suman al sectorTras dos años de un impacto prolongado, el empleo en el trabajo del hogar reportó en marzo cifras superiores a las observadas antes de la emergencia sanitaria. Aunque se mantienen las condiciones laborales precarias, principalmente para las mujeres en estas actividades.
Leer más »
En México hay 400,000 accidentes de trabajo cada año, ¿se pueden prevenir?Los accidentes de trabajo son provocados por condiciones peligrosas o actos inseguros, pero muchos de estos eventos pueden evitarse si se colabora con la fuerza laboral y se impulsa una verdadera cultura de prevención.
Leer más »
Miguel Herrera y el día que Van Persie se burló de su aspecto fisicoCésar Martínez recordó un episodio que vivió el entonces DT del Tri y el ahora exfutbolista neerlandés en el Mundial de Brasil 2014.
Leer más »
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril?El mundo dancístico celebra este 29 de abril el Día Internacional de la Danza. ¿Sabes por qué? Te contamos la historia:
Leer más »