Las herramientas de vigilancia que ha usado el Gobierno mexicano. 🇲🇽 ¡No te lo pierdas! 👇👀
En abril de 2021, el diariopublicó que la Fiscalía General de la República , a cargo de Alejandro Gertz Manero, gastó 5.6 millones de dólares en licencias del software, un sistema de geolocalización que permite conocer la ubicación exacta de cualquier dispositivo de telefonía celular, entre los años 2019 y 2020.
, están entre los civiles espiados por Pegasus durante la administración de Enrique Peña Nieto, a los que durante la administración lopezobradorista se han sumado al menos tres personas más.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Maru Escobedo deja BMW México, es nueva CEO de BMW BrasilMaru Escobedo deja BMW México, es la nueva CEO de BMW Brasil: Maru Escobedo es la nueva CEO de BMW Brasil y deja la oficina en México donde ocupaba el mismo cargo para la marca alemana.
Leer más »
Raúl Jiménez retó a Emiliano Martínez de cara al México vs ArgentinaEl delantero de los Wolves reconoció las habilidades del arquero del Aston Villa para distraer a sus rivales en los penales, pero mantiene la confianza.
Leer más »
México está bien colocado para navegar la turbulencia mundial que se avecina: FMIEn las primeras conclusiones tras la visita que hicieron expertos del FMI a México para hacer el check up anual de las finanzas públicas, destacaron que la estrategia para estabilizar el precio de combustibles ha ayudado a reducir en dos puntos la inflación, aunque ha pasado una factura de 1.4 puntos del PIB.
Leer más »
La electrificación del transporte en México: alianzas y oportunidades para el desarrollo económicoAnálisis e información sobre economía, finanzas y negocios de México y el mundo. Noticias sobre economía, finanzas, negocios, política, tipo de cambio, tecnología y empresas.
Leer más »
EU pide no viajar a 6 estados de México por riesgo de delincuencia⚠️El departamento de Estado de Estados Unidos recomendó no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, ante el alto índice de delincuencia.
Leer más »