Exigen derecho al aborto | Las Libres: una historia de más de 20 años de lucha por las mujeres en Guanajuato
En los últimos años, derivado de las luchas en América Latina, el pañuelo verde se convirtió en un ícono de la lucha de las mujeres por sus derechos, en este caso, el derecho a decidir sobre su propio cuerpo, legalizar el aborto y exigir educación sexual.
Las tacharon de locas por iniciar esa batalla en ese estado, pero ellas respondieron que les asiste la razón.—un político que borró la línea divisoria entre el Estado y la Iglesia— como Gobernador de Guanajuato, quiso echar abajo los pocos avances que se tenían en materia de aborto, ya que cuando estaba permitido interrumpir el embarazo en casos de violación, él tuvo la intención de encarcelar a las mujeres víctimas que se atrevieran a abortar.
En esa época le daba mucho miedo a la población y a las autoridades hablar de feminismo, de los derechos de las mujeres; ocurría en todo el país pero de manera muy focalizada acá por nuestra propia historia territorial del Bajío. En ese momento, el PAN dice que no, que las mujeres víctimas de violación ya no van a tener ese derecho, saca del Código Penal esa excluyente de responsabilidad y agregan que las mujeres, si intentan hacerse un aborto después de una violación, ellas van a ir a la cárcel hasta por 8 años. Así irrumpen Las Libres en el ámbito público con manifestaciones impresionantes que duraron un mes.
—Nosotras desde el año 2000 públicamente decimos que acompañamos abortos seguros porque nos asiste la razón. En el contexto internacional de los derechos humanos, el aborto es un derecho humano de las mujeres y los gobiernos sólo tienen que garantizarlo. —Para mí ha sido un honor ser de Guanajuato, ser bien guanajuatense y luchar por las guanajuatenses. Siempre que iba en aquellos años a la Ciudad de México todo mundo me decía “¿qué haces allá?”. Y yo digo, la Ciudad de México no es el paraíso, todo el territorio, todo el planeta tenemos los mismos problemas relativos a las mujeres, unos más otros menos se atienden de diferente manera, pero tenemos los mismos problemas.
—En este país, de cada diez niñas seis son abusadas sexualmente en sus propias casas. En Guanajuato no es diferente.
—¿Ven un avance en cuanto a las leyes y a la mentalidad de las autoridades sobre cómo responder a estos casos? Tomando ya también como referencia el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que nos dio esperanza para que cambiara a nivel nacional este tema.