Opinión | 'Las imágenes desde Irán son insólitas. Miles de manifestantes, la gran mayoría jóvenes y en particular mujeres, han salido a las calles a protestar contra el régimen teocrático del Ayatola y contra la represión religiosa', escribe Gabriel_msod
*Esta columna expresa el punto de vista de su autor, no necesariamente de La Razón.Las imágenes desde Irán son insólitas. Miles de manifestantes, la gran mayoría jóvenes y en particular mujeres, han salido a las calles a protestar contra el régimen teocrático del Ayatola y contra la represión religiosa en el país.
Las manifestaciones comenzaron en el noroeste del país, después de que se hiciera pública la muerte de Mahsa Amini, una mujer kurda a quien la policía detuvo por no portar el velo obligatorio en la calle, y quien muriera durante su detención, supuestamente después de haber sido fuertemente golpeada. El enojo pronto se extendió hacia la capital del país, donde día con día han crecido en número las manifestaciones.
El régimen en Irán se ha vuelto cada vez más opresivo desde la llegada al poder de Ebrahim Raïssi en 2021. Durante el gobierno del presidente Hassan Rouhani , Irán intentó mirar hacia Occidente, firmando un acuerdo con las potencias para controlar su programa nuclear a cambio de un relajamiento de las sanciones económicas.
Las sanciones han diezmado aún más a la economía iraní y, en reacción a la enorme crisis económica que azota al país, han habido ya varias olas de protestas. La última de éstas, en 2019-2020, dejó según estimaciones más de 1,500 muertos a manos de las fuerzas de seguridad. La respuesta del gobierno y el Ayatola ha sido incrementar sus políticas de represión, en particular contra las mujeres.
A pesar de que a los ojos occidentales las protestas pueden parecer alentadoras, en realidad son sólo una victoria momentánea para los manifestantes, un momento de libertad y euforia que no promete durar. China y Rusia, temerosos de lo que pueda suceder en sus propios regímenes, buscarán fortalecer al régimen y, en el contexto de las negociaciones para el regreso al tratado nuclear, los manifestantes tampoco podrán esperar mayor apoyo de Occidente.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Irán podría limitar el acceso a Internet tras protestas por muerte de Mahsa AminiMujeres iraníes quemaron sus velos en hogueras en las protestas contra el uso obligatorio del hiyab.
Leer más »
Irán. Mujeres queman su hiyab en protestas por muerte de joven | VIDEOEn el quinto día de las manifestaciones por Mahsa Amini, las mujeres se unieron para luchar contra los estrictos códigos de vestimenta.
Leer más »
Hallan víctima de feminicidio detrás de pipa en la GAM; su expareja, el presunto asesinoIliana Mendoza trabajaba en la Cámara de Diputados y era simpatizante de Morena; las cámaras de seguridad captaron el momento en que abandonaron su cuerpo en calles de la GAM
Leer más »