Tuvieron que pasar 22 años para ver nuevas imágenes de Europa, la luna de Júpiter. La sonda Juno lo hizo posible:
La tecnología ha cambiado desde los años 2000, cuando Europa fue fotografiada por última vez. Es por esto que ahora. Estas son apenas las primeras imágenes que recibimos del satélite, y ofrecen un vistazo a su helada corteza.
Europa, además, tiene un tamaño bastante parecido a la Luna, nuestro satélite natural. No obstante, las condiciones que llevaron a su formación no podrían ser más diferentes al de esta última.
Además de captar imágenes sobre su superficie, sabemos que Juno también iba con otra misión. Según comentó la NASA anteriormente, la sonda igualmente tiene la tarea de"Los rasgos del terreno son fácilmente visibles, incluidos los bloques altos que proyectan sombras, mientras que las crestas y las depresiones brillantes y oscuras se curvan a través de la superficie",.
Europa Clipper estudiará la atmósfera, la superficie y el interior de la luna, siendo su principal objetivo científico determinar si existen lugares bajo la superficie de Europa que puedan albergar vida.tiene planeado alcanzar a Júpiter y el resto de objetos que componen su sistema en el año 2030 . Por lo tanto, todavía falta algo de tiempo para desentrañar la verdad debajo de la helada superficie lunar de Europa.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La luna helada Europa vista a detalle en las primeras e impresionantes imágenes del sobrevuelo de la nave espacial Juno de la NASALa nave espacial Juno de la NASA ha tomado su primer lote de imágenes de Europa, la luna helada de Júpiter, revelando características de su superficie en una...
Leer más »
Guillermo Chin Canché, joven maya que sufrió discriminación, trabajará con la NASAChin Canché fue elegido para trabajar en proyecto de la NASA junto con otros 117 científicos de todo el mundo
Leer más »
Científico maya trabajará en el proyecto “Dragonfly” de la NASAGuillermo Chin Canché, de 26 años, originario de Bethania, Campeche se unirá al plan de investigar una de las lunas de Saturno, Titán, en 2023.
Leer más »
Primer impacto de la NASA en un asteroide para proteger la Tierra de objetos cercanos - Gaceta UNAMEn Gaceta_UNAM de hoy sale publicada esta nota que te recomendamos leer: Primer impacto de la NASA en un asteroide para proteger la Tierra de objetos cercanos.👇
Leer más »
La NASA y SpaceX estudian la posibilidad de extender la vida útil del Hubble, y tenemos que ir hasta élHubble (HST, Hubble Space Telescope) es el observatorio espacial más famoso, y probablemente el de mayor éxito, que ha existido. El telescopio de 11 toneladas fue situado en una órbita de 570 km de…
Leer más »