👉 OHarfuch, precisa que sí estuvo en reuniones tras la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
“La minuta confirma que yo iba por parte de Gendarmería y no como Coordinador Estatal de la Policía Federal en Guerrero. Como el mismo documento señala, no tuve intervención alguna durante las reuniones”, escribióEste lunes, el diario El País publicó una nota periodística titulada “Documentos del Ejército sitúan a García Harfuch en Iguala en dos reuniones de autoridades por el Caso Ayotzinapa”.
Cuestionado por su papel en el caso estos años, el actual jefe de policía de Ciudad de México ha repetido en varias ocasiones que para cuando ocurrió el ataque contra los estudiantes normalistas, él había dejado Guerrero y “ya estaba en Michoacán”. El País publicó que a la junta de autoridades del 7 de octubre, que inició a las 10.15 de la mañana, acudieron en total 18 personas. Además de Zerón y, allí estaban el general Alejandro Saavedra, jefe del Ejército en Guerrero en la época, el procurador de justicia del Estado, Iñaki Blanco, el jefe de la Unidad Antisecuestros de la PGR, Gualberto Ramírez, o el jefe de la policía de investigación de la PGR, Carlos Gómez Arrieta.
y tortura de los detenidos en torno al caso, la agente de la fiscalía contó que Bernardo Cano Muñozcano, quien fungió como secretario particular de Tomás Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal , se convirtió en testigo colaborador de la FGR y fue quien contó de la reunión entre mandos federales y estatales en la que habrian participado tanto Murillo Karam como García Harfuch.
Este funcionario público encabezó los operativos de captura de los líderes de los grupos criminales deBajo su gestión en la Agencia de Investigación Criminal se capturó a líderes como Dámaso López Núñez, El Licenciado, líder del cártel de Sinaloa, quien fue extraditado a Estados Unidos y quien declaró en Nueva York en el juicio contra El Chapo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
García Harfuch estuvo en Iguala el día que se “fraguó” la verdad histórica: El PaísLos documentos mostrados por El País sitúan a García Harfuch el día que se realizó en Iguala, Guerrero, la reunión que sirvió para “fraguar” la denominada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, según la imputación de la FGR que concluyó con la resolución de un juez para dictar prisión preventiva justificada al ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, por tres delitos.
Leer más »
Anuncian suspensión de clases en Nuevo León por lluviasA través de su cuenta de Instagram el gobernador Samuel García dio a conocer que a causa de las fuertes lluvias las clases quedan suspendidas.
Leer más »
Caso Ayotzinapa: Revelan que García Harfuch participó en dos reuniones en IgualaEl País publicó que documentos de la Sedena advierten que Omar García Harfuch participó en 2 reuniones encabezadas por el exdirector de la AIC, Tomás Zerón de Lucio, realizadas en octubre de 2014, tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Leer más »
Samuel García supervisó el arranque de las bombas que instalarán en el acueducto El Cuchillo IIMariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, encendió el botón que da inicio al arranque de las bombas que permitirán iniciar la obra del acueducto, con una capacidad de extracción de 5,000 litros por segundo adicionales, hacia la zona metropolitana de Monterrey.
Leer más »
Nombran a Santiago Nieto encargado de la Procuraduría de HidalgoSantiago Nieto Castillo, ex titular de la UIF, fue designado como encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo.
Leer más »