No hubo informes inmediatos de víctimas o daños en lo que parecía ser el primer ataque con cohetes de largo alcance desde Gaza desde enero. Desde entonces, los milicianos palestinos han seguido disparando esporádicamente cohetes y granadas.
No hubo informes inmediatos de víctimas o daños en lo que parecía ser el primer ataque con cohetes de largo alcance desde Gaza desde enero. Desde entonces, los milicianos palestinos han seguido disparando esporádicamente cohetes y granadas.
Antes el domingo, camiones de ayuda entraron en Gaza desde el sur de Israel tras un nuevo acuerdo para evitar el paso de Rafah con Egipto, después de que fuerzas israelíes tomaran el lado palestino del cruce a inicios de este mes. Pero no estaba claro que los grupos humanitarios pudieran acceder al material debido a los combates en la zona.
Hamás desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que milicianos palestinos mataron a unas mil 200 personas, en su mayoría civiles, y tomaron unos 250 rehenes. Hamás aún retiene a unos 100 cautivos y los restos de otros 30 después de que la mayoría de los demás fueran liberados durante un cese el fuego el año pasado.
El sur de Gaza ha estado aislado en gran parte de la ayuda desde que Israel emprendió el 6 de mayo lo que ha descrito como una incursión limitada en Rafah. Desde entonces, más de un millón de palestinos han huido de la ciudad. La mayoría ya se habían visto desplazados de otras zonas del asediado territorio.
Policías y manifestantes chocaron el sábado en Tel Aviv después de que miles de personas se congregaran para protestar contra el gobierno y reclamar que traiga de vuelta a los rehenes. Los manifestantes pidieron la renuncia del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y exigieron nuevas elecciones.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
CIDE revisa dar de baja convenio con Universidad de Tel-Aviv ante conflicto en GazaEl Centro de Investigación y Docencia Económicas condenó categóricamente lo que sucede en la Franja de Gaza y exigió “un alto al genocidio” por parte de las tropas israelís
Leer más »
El CIDE rompe relaciones con la Universidad de Tel-Aviv y reconoce el genocidio“El CIDE condena categóricamente lo que acontece en la Franja de Gaza y pide un alto al genocidio por parte de las tropas israelís”, indicó la institución pública.
Leer más »
Las coincidencias de las Chivas actuales con las campeonas en 2017Las Chivas del Clausura 2024 han despertado la ilusión de la afición rojiblanca no solo por su buen fútbol, sino también por las inexplicables coincidencias
Leer más »
Lluvia en CdMx: Estas son las afectaciones por las precipitaciones HOY en las alcaldíasSe reportaron diversas afectaciones en vialidades, así como en el servicio de transporte público.
Leer más »
Alumnos toman edificio de la Universidad de Columbia en las protestas contra la guerra en GazaLos manifestantes dijeron que tenían previsto quedarse en el edificio hasta que la universidad aceptara las demandas de desinversión, transparencia financiera y amnistía
Leer más »
Biden rompe el silencio sobre las protestas estudiantiles por la guerra en GazaEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que 'el orden debe prevalecer', al referirse por primera vez a las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza que sacuden las universidades del país.
Leer más »