💜 NuestrasPlumas | 'Lecciones de la pandemia: menos contacto, menos corrupción', por Liliana Alvarado.
la percepción de la población asociada a los trámites y servicios públicos que se brindan en los diferentes ámbitos de gobierno. Concretamente, algunos de los elementos que mide la encuesta incluyen la confianza hacia las personas de nuestro entorno, en las instituciones y en la sociedad civil; el nivel de interacción entre las autoridades y la población; la percepción sobre la corrupción en el país, entre otros.
Otra cifra importante es que, por cada 100,000 habitantes, un total de 10,312 mujeres experimentaron corrupción al realizar por lo menos un trámite, frente a los 19,350 hombres que también lo hicieron.
En lo que se refiere al uso que les dio la población a los medios electrónicos para realizar sus trámites, la encuesta muestra que el porcentaje de personas con al menos una interacción con el gobierno a través de medios electrónicos aumentó de manera importante . Asimismo, el porcentaje de personas que inició y concluyó un trámite en línea, aumentó de 8% en 2019 a 18% en 2021, es decir, 125 por ciento.