CDMX, Zacatecas y Quintana Roo, entre seis que la aprobaron; faltan 11 legislaturas para publicarla.
El Congreso de CDMX es uno de las seis legislaturas del país que ha aprobado la reforma de "supremacía constitucional". Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Los congresos de Zacatecas, Tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas fueron los primeros en aprobar la reforma de ; se requiere el voto de 11 legislaturas más para que la enmienda mediante la cual se modificaron los artículos 105 y 107 de la Carta Magna pueda ser declarada constitucional.
Después de ser avalada en San Lázaro, la enmienda que establece la improcedencia del juicio de amparo contra adiciones o cambios a la Carta Magna, además de anular las controversias o acciones de inconstitucionalidad, fue enviada de inmediato a las legislaturas estatales para su ratificación. Zacatecas se convirtió en la primera entidad en dar luz verde a la enmienda con el voto en favor de 18 diputados y 10 en contra; Tabasco fue el segundo, con 24 sufragios en pro, ocho rechazos y cero abstenciones; el Congreso de la Ciudad de México fue el tercero, con 44 a 20.
Sin un debate previo, la Legislatura de Quintana Roo fue la cuarta en aprobarla, con 21 sufragios a favor y cero en contra; Sonora fue la quinta y Tamaulipas la sexta, con 25 en pro y siete en contra.A Sheinbaum, galardón por liderazgo en sustentabilidad
Qr Supremacia Constitucional Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aprueban licencia permanente en la CDMXEl Congreso de la CDMX aprueba, en lo general, la licencia permanente en la CDMX
Leer más »
Invita Congreso CDMX a hacer trajineras un patrimonio cultural inmaterial de la CDMXLos canales de Xochimilco están llenos de historia y tradiciones, por lo que diputados piden hacer las famosas trajineras patrimonio cultural de la humanidad
Leer más »
Transición CDMX: Nuevos alcaldes toman protesta ante el Congreso CDMXLos 16 alcaldes para el periodos 2024-2027 hicieron el juramento de servir a los y las habitantes de su respectiva demarcación
Leer más »
Reforma del aguinaldo: Recuento de los nuevos esfuerzos legislativos para duplicarloCon argumentos en torno a la brecha entre el sector público y privado, y poco más de 50 años sin grandes cambios, los diputados comienzan a revivir el debate en torno a duplicar el aguinaldo.
Leer más »
Mauricio Tabe resalta resultados en seguridad con trabajo coordinado en Miguel HidalgoInstalan Mesa Regional de Paz y Seguridad, con participación de la Fiscalía CDMX, SSC CDMX, CDH CDMX, SEDENA, Policía de Investigación, Centro Nacional de Inteligencia y Guardia Nacional, entre otras dependencias
Leer más »
Comisiones del Senado aprueban leyes secundarias de reforma judicial; pasan al plenoComisiones Unidas de Estudios Legislativos y Gobernación del Senado aprueban leyes secundarias de reforma judicial.
Leer más »