La Cámara de Diputados y el Congreso ya habían aprobado la reforma a la Ley Hidrocarburos
En esta tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó la reforma a la Ley Hidrocarburos, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador desde mayo de 2021, la cual forma parte de las medidas del actual gobierno en el sector energético.
“En conclusión, es infundado que el precepto impugnado permita que la autoridad pueda hacer una revisión general a todos los permisos previamente otorgados sin audiencia del interesado”, mencionó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Suprema Corte de Justicia de la Nación avala reforma a la Ley de HidrocarburosLey de Hidrocarburos entró en vigor en 2021. Te decimos qué artículo buscan cambiar.
Leer más »
Suprema Corte declara constitucional Ley de Hidrocarburos, impulsada por AMLOEl Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la constitucionalidad de la Ley de Hidrocarburos, impulsada en 2021, por el presidente Andrés Manuel López Obrador
Leer más »
SCJN valida reformas a la Ley de Hidrocarburos en materia de otorgamiento y revocación de permisosLa SCJN afirmó que no implica una violación al principio de seguridad jurídica, porque previo al Decreto impugnado ya existía la figura de la revocación de los permisos
Leer más »
Corte avala reforma de AMLO a Ley de Hidrocarburos que endurece permisos a privadosLa reforma fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en mayo de 2021 y había sido impugnada mediante acción de inconstitucionalidad por senadores de la oposición.
Leer más »
El futuro del exministro Arturo Zaldívar estará en manos del Pleno de la Suprema CorteSe determinó que el Consejo de la Judicatura Federal no es competente para investigar e imponer las debidas sanciones a los presuntos hechos
Leer más »
‘Ley Godoy’: Suprema Corte avala reelección de titulares en la Fiscalía de la Ciudad de MéxicoLegisladores del PAN se opusieron a la reforma, bajo el argumento de ‘inconstitucionalidad’ en el proceso de selección a titulares
Leer más »