Un grupo de activistas y tecnólogos lanza la iniciativa 'Libera Nuestros Feeds' para crear una fundación independiente que promueva el Protocolo AT, la tecnología que impulsa Bluesky. El objetivo es construir un ecosistema descentralizado de aplicaciones interconectadas que den a los usuarios más control sobre sus datos y experiencias en línea.
Un grupo de activistas y tecnólogos se ha unido para lanzar una iniciativa llamada 'Libera Nuestros Feeds' (Free Our Feeds) con el objetivo de crear una fundación independiente sin fines de lucro dedicada al desarrollo y promoción del Protocolo AT, la tecnología que impulsa la red social descentralizada Bluesky . \La iniciativa busca aprovechar la oportunidad que ofrece Bluesky para cambiar el status quo de las redes sociales actuales.
Se reconoce que Bluesky ha construido un andamiaje para un nuevo tipo de red social, una en la que los usuarios tienen más voz, más opciones y más control. Sin embargo, se necesita financiación y una gobernanza independientes para que la tecnología que impulsa Bluesky (el Protocolo AT) se convierta en algo más poderoso que una única aplicación. El objetivo es crear un ecosistema completo de aplicaciones interconectadas y diferentes empresas que prioricen los intereses de las personas.\Para alcanzar este objetivo, se está llevando a cabo una campaña de crowdfunding como parte de un objetivo mayor de $30 millones en los próximos tres años. Estos fondos se destinarán a establecer la fundación y financiar proyectos de desarrolladores externos que construyan sobre el protocolo. La iniciativa nace de la preocupación por la concentración de poder dentro de las redes sociales existentes. La compra de Twitter por Elon Musk, con sus cambios significativos en las políticas de moderación y la funcionalidad de la plataforma, puso en evidencia esta necesidad de control del usuario sobre los datos, los algoritmos y la experiencia en línea. La naturaleza descentralizada del Protocolo AT permitiría a los usuarios migrar entre diferentes plataformas sin perder sus datos o conexiones sociales, a diferencia del modelo actual donde los datos del usuario generalmente están bloqueados dentro del ecosistema de una sola plataforma. \'En las últimas dos décadas, el mundo se ha ido desplazando sin darse cuenta hacia una situación en la que un puñado de empresas dictan toda nuestra experiencia en las redes sociales', dijo Sherif Elsayed-Ali, director del Future of Technology Institute. 'Ahora, por primera vez, tenemos la oportunidad de reescribir las reglas. El protocolo AT podría ofrecer un nuevo camino para la web social'. El Protocolo AT está diseñado para operar de forma independiente, lo que garantiza la viabilidad del protocolo. Eso significa que si Bluesky cambiara su estrategia de desarrollo o se vendiera a un multimillonario, el ecosistema de aplicaciones que utilizan AT no se verían afectadas.
Redes Sociales Descentralización Protocolo AT Bluesky Crowdfunding Gobernanza
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fraudes más comunes que pueden robar nuestros datos y dineroYa sea por medios digitales o de manera presencial, los criminales crean nuevas formas de engañar y vulnerar nuestros datos personales
Leer más »
Ante embajadores y cónsules, Sheinbaum refrenda “todo el apoyo a nuestros hermanos migrantes”La presidenta consideró que encabeza un proyecto “de transformación que está dando resultados, que dio resultados con el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y que estamos dando resultados”.
Leer más »
Así es como pagaremos nuestros gastos en el futuroDe acuerdo al estudio ‘El futuro de los pagos’, elaborado por Foundry, que es el laboratorio de innovación de Mastercard, así es como pagaremos nuestros gastos en el futuro
Leer más »
The New York Times respalda su investigación sobre fentanilo; “Nuestros periodistas pasaron meses investigando”En un comunicado emitido en X el periodico estadounidense señala tener absoluta confianza en sus reportajes sobre producción y realización de pruebas con fentanilo en México
Leer más »
Obispo de San Cristóbal lanza llamado a la paz tras hallazgo de fosas en ChiapasMonseñor Rodrigo Aguilar Martínez expresó su esperanza de que las comunidades puedan recuperar una vida tranquila tras el inicio de operativos por parte del nuevo gobierno.
Leer más »
Felipe Calderón y Margarita Zavala festejan Navidad con sus hijos; “les mandamos nuestros mejores deseos”, expresanEn redes sociales compartieron una foto posando frente a su árbol y su mascota, Köda
Leer más »