La jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el regreso de la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. Los interesados podrán tramitar este documento sin vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.
El regreso de la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México (CdMx) ha sido una de las noticias más trascendentales para los conductores de la capital. Esta iniciativa impulsada por la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina , permitirá a los interesados obtener un documento sin vigencia, pero solo estará disponible durante un periodo limitado.
¿Hasta cuándo se puede tramitar? La Secretaría de Movilidad (Semovi) anunció que el trámite de la licencia de conducir permanente estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. Este plazo otorga a los conductores la oportunidad de obtener un documento que elimina la necesidad de renovaciones periódicas. Cabe destacar que la licencia anterior, con vigencia máxima de 3 años, será reemplazada por esta nueva opción. Es fundamental que los interesados realicen el trámite antes de la fecha límite, ya que no se han confirmado posibles prórrogas. Clara Brugada anunció la licencia permanente: ¿Quiénes pueden tramitarla? El trámite estará disponible para personas con residencia en la Ciudad de México o el Estado de México, así como ciudadanos con antecedentes de licencia expedida por la Semovi. Además, solo podrán acceder los conductores sin sanciones graves, como sentencias por delitos viales o infracciones relacionadas con el alcoholímetro. ¿Cuáles son los requisitos? El trámite puede realizarse de forma presencial o en línea. Para la opción presencial, se deben presentar los siguientes documentos: 1. Documento oficial de identificación (INE, pasaporte, cédula profesional, pasaporte, tarjeta de residencia o cartilla de servicio militar). 2. Línea de captura pagada con un costo de mil 500 pesos. 3. Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, predial o estado de cuenta bancario). 4. Licencia Tipo A expedida por la Semovi. En línea, los interesados deberán: 1. Tener una cuenta activa en el sistema Llave CDMX. 2. Iniciar el trámite en el portal oficial: licenciapermanente.cdmx.gob.mx. 3. Adjuntar los documentos requeridos y realizar el pago en línea. 4. Generar una cita para recoger el plástico en uno de los módulos habilitados. ¿Dónde se realiza el trámite? El trámite puede completarse en los módulos de Semovi, centros PILARES y Utopías, así como en centros de Servicio de Tesorería con previa cita. Los automovilistas que no posean una licencia previa expedida por la Semovi deberán realizar una prueba de conocimientos en estos módulos antes de completar el trámite
Licencia De Conducir Ciudad De México Semovi Clara Brugada Molina Trámites Transporte
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ciudad de México lanza trámite para licencia de conducir permanenteLa Ciudad de México inicia el trámite para obtener una licencia de conducir permanente, permitiendo a los ciudadanos que ya posean una licencia tipo A obtenerla sin necesidad de realizar el examen teórico. El proceso se realiza en línea a través del portal del Gobierno de la CDMX y requiere la Llave de la CDMX para agendar la cita.
Leer más »
Licencias de conducir permanentes sin exámenes: un riesgo en la Ciudad de MéxicoUn recorrido por módulos de atención en Ciudad de México revela que conductores con licencias permanentes no han realizado exámenes de conocimientos, a pesar de que algunos no saben aspectos básicos del Reglamento vial. El programa de licencias permanentes se busca financiar el plan de seguridad vial y la infraestructura del transporte público.
Leer más »
El movimiento estudiantil de 1968 en México: Más allá de la Ciudad de MéxicoPara comprender el movimiento universitario de 1968 en México, es crucial analizar el contexto político, cultural y social de la época. Las protestas y revueltas globales, especialmente el autoritarismo en América Latina, la Guerra Fría, la Guerra de Vietnam y las luchas por la reforma universitaria (como en Francia y Chile), influyeron en el clima social. Aunque el estudio se ha centrado en la Ciudad de México, es importante destacar el papel de los profesores y estudiantes de las escuelas normales, especialmente las rurales, quienes participaron activamente en las protestas
Leer más »
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Presidenta de México anuncia remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoEstá a cargo de la Marina
Leer más »
Hoy No Circula en Ciudad de México y Estado de México: Días, Vehículos Afectados y MultasEl programa 'Hoy No Circula' en la Ciudad de México y el Estado de México regula el tráfico para reducir la contaminación. Se establecen días específicos de la semana en los que ciertos vehículos no pueden circular en función del engomado y la terminación de la placa. Algunos vehículos están exentos, como los eléctricos y aquellos con tecnologías limpias. El 'Doble Hoy No Circula' se activa en casos de mala calidad del aire. La multa por incumplimiento varía entre 1,792 y 17,924 pesos en la Ciudad de México, y 1,924 pesos en el Estado de México.
Leer más »