Lidera Coahuila a estados más atractivos para el nearshoring, pero tiene ‘debilidades’: IMCO

Coahuila Noticias

Lidera Coahuila a estados más atractivos para el nearshoring, pero tiene ‘debilidades’: IMCO
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 44 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 21%
  • Publisher: 84%

Estudio del Instituto y de la Fundación Friedrich Naumann (FNF) señala flaquezas como el difícil acceso al agua y el último lugar en dominio del inglés

Aunque Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes son los estados con las mejores condiciones para atraer inversión relacionada con el nearshoring por su mano de obra calificada, mejores condiciones laborales y mejor infraestructura, el difícil acceso al agua es todo un reto, junto con el dominio del inglés, advirtió un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad .

La versión actualizada del análisis destaca que en los cuatro ejes analizados , los estados de Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila tienen un mejor desempeño que el resto de las entidades federativas. Además, cuentan con facilidades para aprovechar la tendencia de relocalización de cadenas productivas.

La energía eléctrica confiable y con buen precio es clave para que las empresas vean competitivo un lugar para invertir, es por esta razón que los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua y Coahuila lideraron la lista, siendo las regiones con precios más accesibles. En tanto, Sinaloa, Yucatán y Coahuila son los estados con mayor competitividad para el impulso de empresas, mientras que en Hidalgo y Morelos hay pocas empresas que tengan este apoyo por parte del gobierno.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Fue Coahuila séptimo en 2023 con mayores ingresos propios, revela el IMCOFue Coahuila séptimo en 2023 con mayores ingresos propios, revela el IMCORegistra tasa de 15% y supera al promedio nacional del 12.2%; tiene avance del 0.7% desde el 2015, según estudio
Leer más »

Empeora Guanajuato en autonomía fiscal: IMCO; estado lo niegaEmpeora Guanajuato en autonomía fiscal: IMCO; estado lo niegaEs la entidad que registró la mayor pérdida de autonomía fiscal en los últimos ocho años, revela estudio
Leer más »

Empeora Guanajuato en autonomía fiscal: IMCO; estado lo niegaEmpeora Guanajuato en autonomía fiscal: IMCO; estado lo niegaEs la entidad que registró la mayor pérdida de autonomía fiscal en los últimos ocho años, revela estudio
Leer más »

Autonomía fiscal de los estados es limitada, se mantiene en 15.5%: IMCOAutonomía fiscal de los estados es limitada, se mantiene en 15.5%: IMCOEn 2023, solo 15.5% del total de ingresos de los 32 estados fueron generados por las propias entidades federales
Leer más »

Se reduce la autonomía fiscal de Veracruz, advierte IMCOSe reduce la autonomía fiscal de Veracruz, advierte IMCOEl Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. expuso que Veracruz es una de las 10 entidades del país que, entre 2015 y 2023, disminuyó su autonomía fiscal. De acuerdo con un Informe, en dicho periodo en la entidad ve...
Leer más »

Se reduce la autonomía fiscal de Veracruz al bajar ingresos propios, advierte IMCOSe reduce la autonomía fiscal de Veracruz al bajar ingresos propios, advierte IMCOEl Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. expuso que Veracruz es una de las 10 entidades del país que, entre 2015 y 2023, disminuyó su autonomía fiscal. De acuerdo con un Informe, en dicho periodo en la entidad veracr...
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 15:51:06