Reinventada en el 2019, la Prisión Preventiva Oficiosa ha provocado que más personas ingresen a las cárceles en México en los dos últimos años pero de nada ha servido para combatir delincuencia.
En los últimos dos años, la población penitenciaria del país creció un 13.
De acuerdo al documento titulado “Prisión preventiva oficiosa: primeros resultados a tres años de su implementación”, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, entre 2020 y 2021 -como consecuencia de la reforma constitucional que amplió la aplicación de la prisión preventiva de oficio- aumentó el número de personas presas acusadas de cometer los delitos que se incorporaron a la PPO.Por ejemplo, los feminicidios aumentaron un 3.
Además múltiples estudios realizados en varias partes del mundo han comprobado que la prisión preventiva afecta a las personas más pobres que no tienen recursos económicos para pagar una fianza o un abogadoEl estudio recuerda que la prisión preventiva oficiosa se concibe como un instrumento indispensable de la estrategia de seguridad de este gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto al tema de abuso o violencia sexual contra menores, los datos del INEGI no permiten conocer específicamente el número de personas ingresadas por este delito, pero entre 2020 y 2021, el número de personas ingresadas por este ilícito registró un aumento del 31.6%, al pasar de 2,688 en 2020, a 3,540 en 2021.
En cuanto a desaparición forzada de personas. En el 2021 ingresaron 475 personas a prisión por el delito de desaparición forzada, esto es, 28% más que el año anterior. Al cierre de 2021, había 866 personas presas por el delito de desaparición forzada de personas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Fiscalía del Edomex restituyó los restos de otra víctima de Andrés 'N', el 'Caníbal de Atizapán'Las autoridades lo vincularon a proceso por su probable participación en el feminicidio de la mujer en el año 2019
Leer más »
FGR, sin investigar espionaje con Pegasus en sexenio de AMLOLa FGRMexico sigue sin investigar el espionaje que sufrieron dos periodistas y un defensor de derechos humanos con el software Pegasus, durante el sexenio de lopezobrador_.
Leer más »
Captación de divisas turísticas marca nuevo récord en agostoLa cifra fue 14.4% superior a la de agosto del 2019, previo a la pandemia de Covid-19, mientras que la llegada de turistas se ubicó 13.4% por debajo, aunque continúa mejorando en términos interanuales.
Leer más »
Estados del sur de México, los que más personas expulsan, por violenciaTan solo de enero de 2019 a julio de 2022, al menos 52% de los casos de desplazamiento forzado interno masivo han ocurrido en Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Si se consideran también los de Michoacán, la cifra se incrementa a 65%, de acuerdo con cifras de la CMDPDH.
Leer más »
Venta de autos nuevos en León se recupera 'poco a poco'; las cifras todavía son bajasDe acuerdo con la AMDA la venta de autos nuevos en León se mantiene abajo de las cifras del 2019. Y aunque hay demanda, no hay inventario
Leer más »