Un equipo de astrónomos ha desarrollado un método que les permitirá 'ver' a través de la niebla del Universo primitivo y detectar la luz de las primeras estrellas y galaxias.
Diseñan método que les permitirá"ver" a través de la niebla del Universo primitivo y detectar la luz de las primeras estrellas y galaxias21/07/2022 13:05
Observar el nacimiento de las primeras estrellas y galaxias ha sido un objetivo de los astrónomos durante décadas, ya que ayudará a explicar cómo evolucionó el Universo desde el vacío posterior al Big Bang hasta el complejo reino de objetos celestes que observamos hoy, 13.800 millones de años después.
El uso de un radiotelescopio introduce por sí mismo distorsiones en la señal recibida, que pueden ocultar por completo la señal cosmológica de interés. Esto se considera un desafío observacional extremo en la radiocosmología moderna. Se suele culpar a estas distorsiones relacionadas con los instrumentos como el principal cuello de botella en este tipo de observación.
"En el momento en que se formaron las primeras estrellas, el Universo estaba mayoritariamente vacío y compuesto en su mayor parte por hidrógeno y helio --explica el doctor Eloy de Lera Acedo, del Laboratorio Cavendish de Cambridge, autor principal del artículo--. Debido a la gravedad, los elementos acabaron juntándose y se dieron las condiciones para la fusión nuclear, que es lo que formó las primeras estrellas.
Para estudiar este periodo del desarrollo del Universo, a menudo denominado el Amanecer Cósmico, los astrónomos estudian la línea de 21 centímetros, una firma de radiación electromagnética procedente del hidrógeno en el Universo primitivo. Buscan una señal de radio que mida el contraste entre la radiación del hidrógeno y la radiación detrás de la niebla de hidrógeno.
"Nuestro método analiza conjuntamente los datos de múltiples antenas y en una banda de frecuencias más amplia que los instrumentos actuales equivalentes. Este enfoque nos proporcionará la información necesaria para nuestro análisis bayesiano de los datos --explica De Lera Acedo--.