Al respecto, recientemente, Meta, empresa matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram, eliminó su sistema de fact-checking y las restricciones a la libertad de expresión en sus plataformas
La libertad de expresión es un pilar fundamental de las democracias modernas. Permite a los individuos expresar sus pensamientos, ideas y sentimientos sin temor a represalias. Sin embargo, este derecho enfrenta desafíos, especialmente en el mundo digital.
Con la eliminación del fact-checking, Meta parece dar un giro hacia una postura menos intervencionista, permitiendo una mayor libertad en la publicación de contenido. No obstante, esto plantea preguntas críticas. La introducción de nuevas herramientas como las"notas comunitarias" recuerda la estrategia adoptada por X , pero su efectividad para contrarrestar la desinformación aún es incierta.
Es crucial reconocer que la regulación del contenido en las plataformas digitales no puede basarse en improvisaciones. Lo que es legal o ilegal fuera de internet debe serlo también en línea. Las plataformas, al convertirse en espacios fundamentales para la interacción social y política, tienen una responsabilidad que va más allá de sus intereses comerciales.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Samsung Galaxy S25 Ultra: los 5 cambios clave con los que te va a enamorarYa conocemos las 5 mejoras del Galaxy S25 Ultra con las que pretende enamorarte y hacer que te gastes los casi 1.500 euros que va a costar.
Leer más »
Meta Elimina Verificadores de Hechos y se Rinde a la 'Libertad de Expresión'Mark Zuckerberg anuncia la eliminación de los verificadores de hechos externos en Facebook e Instagram, reemplazándolos por un sistema de 'notas comunitarias'. El cambio busca 'restaurar la libertad de expresión' y refleja una transformación en la gestión de contenidos por parte de Meta.
Leer más »
Meta Cambia su Política de Moderación: Notas Comunitarias y Mayor Libertad de ExpresiónEl CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció un cambio significativo en la política de moderación de la plataforma, inspirada en el enfoque de X (antes Twitter). Se eliminarán los verificadores de datos externos y se implementarán notas comunitarias similares a las de X para añadir contexto y correcciones a publicaciones. Además, se eliminarán políticas de contenido sobre temas polémicos. La plataforma buscará un equilibrio entre la libertad de expresión y la reducción de contenido dañino, priorizando el discurso sobre la moderación.
Leer más »
Meta bajo presión: Brasil exige explicaciones a Zuckerberg por cambios en la moderaciónEl gobierno de Brasil dio a Meta 72 horas para explicar los cambios en su programa de verificación de hechos.
Leer más »
Sedeco simplifica trámites en mercados a través de digitalizaciónLos cambios tienen como objetivo hacer los trámites más accesibles para locatarios fortaleciendo la certeza jurídica
Leer más »
Biden conmuta las penas de 37 condenados a muerte en EU; los sentencian a cadena perpetuaLas personas privadas de la libertad se quedaron “sin posibilidad de libertad condicional”
Leer más »