De acuerdo con el Inegi, en 2021, en plena pandemia de covid-19, se registraron 149 mil 675 divorcios en México, 61.4% más que un año antes.
CIUDAD DE MÉXICO .– En 2021, durante la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19, en México se registraron 33 divorcios por cada 100 matrimonios celebrados, de acuerdo con los resultados de la Estadística de Divorcios 2021.
Las entidades que registraron las mayores tasas de divorcios por cada 10 mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche, con 46.6%, Sinaloa, con 40.2% y Coahuila de Zaragoza, con 37.4% La tasa nacional fue de 16.9 por ciento. Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: divorcio incausado, con 65.9% , el mutuo consentimiento, con 32.7% y por la separación del hogar conyugal por más de un año, con o sin causa justificada, con 0.43 % casos.
Durante 2021, de los 134 mil 663 divorcios judiciales registrados en México, 25.1% de los matrimonios extinguidos tenía una o un hijo menor de edad; 18.8% contaba con dos hijas y/o hijos; 6.7%, con más de dos; 48.8% no tenía menores al momento de efectuarse el divorcio y 0.6 % de los casos no lo especificó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Durante 2021 matrimonios aumentaron 35% y divorcios 61.4% respecto a 2020: Inegi🤵 En 2021 en México hubo 453 mil 85 matrimonios, un incremento de 35% respecto a 2020... pero también 149 mil 675 divorcios, 61.4% más que los registrados el año anterior, así lo destaca el INEGI_INFORMA.
Leer más »
EU admite la muerte de 12 civiles en todo el mundo en 2021El ejército estadunidense mató a 12 civiles en 2021, todos ellos en Afganistán, de acuerdo con un informe global del Pentágono revelado el martes
Leer más »
Por honestidad, Diputados con conflictos de interés no deben revisar Cuenta 2021ElPoderDeLaVerdad🔥 || Por honestidad, Diputados con conflictos de interés no deben revisar Cuenta 2021 Diputada Citlali Medellín se unió al llamado para que homólogos no fiscalicen sus propios periodos como alcaldes o a familiares ChécaloEnAlCalor
Leer más »
Cayó ocupación en manufactura, construcción y comercio en julio: InegiDatos del INEGI_INFORMA describieron que el personal ocupado en los sectores económicos tocó un máximo en mayo de 2019 e inició a descender, para desplomarse al inicio de la pandemia y recuperarse parcialmente después.
Leer más »
La tasa de desempleo en México representa 3.5% de la PEA en agosto, reporta el InegiDe acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en agosto de 2022 la población desocupada representó 3.5 por ciento de la PEA, 0.8 puntos porcentuales menos que hace un año.
Leer más »