Aunque las posiciones vinculadas con tecnología se mantienen como los perfiles con mejores aumentos salariales, los puestos relacionados con Recursos Humanos y Finanzas se han acercado en sus ajustes a dichas actividades.
La escasez de talento y el entorno de alta inflación vivida en los último años son dos de los factores que han impulsado incrementos salariales en algunas posiciones por arriba del 20 por ciento. De acuerdo con un informe de PageGroup, el 93% de las personas consideraría una nueva oferta de empleo si representa un aumento considerable en su sueldo.
En perfiles más operativos, la Encuesta de Compensación de AON indica que el promedio de incremento salarial para el personal sindicalizado este año fue de 8.8% y para el resto de los empleados, de 7.6 por ciento.Sin embargo, entre la fuerza laboral sindicalizada se reportan aumentos de hasta 17.2% en zonas como el norte del país y de hasta de 20% en la industria automotriz, según el sondeo de la firma de consultoría.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Campeonato-de pilotos-F1 2023; cómo-quedó Checo-Pérez tras-el GP-de Qatar-2023El piloto mexicano se mantiene en el segundo lugar, aunque Lewis Hamilton lo sigue muy de cerca.
Leer más »
Gran Premio de Qatar 2023: Checo Pérez cuestiona la claridad de los límites de pistaEl mexicano de Red Bull consideró como un 'chiste' las sanciones que recibió en el circuito de Lusail.
Leer más »
Buen Fin 2023: ¿qué son los ganchos publicitarios y cómo evitar caer esta estafa, según Profeco?La dependencia informó que durante esta temporada de ofertas, circularán varias promocionen falsas
Leer más »
¿Cuándo INICIAN y dónde serán los Juegos Panamericanos 2023?Conoce cuándo y dónde se estarán celebrando los Juegos Panamericanos 2023, justa continental en la que participará la delegación mexicana
Leer más »
Los ingresos petroleros cayeron 25% entre enero y agosto de 2023Los ingresos petroleros de México registraron la contracción más severa desde 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, en coincidencia con la caída del precio del combustible, que muestra un descenso de 28% anual.
Leer más »
Los ingresos petroleros cayeron 25% entre enero y agosto de 2023Los ingresos petroleros de México registraron la contracción más severa desde 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, en coincidencia con la caída del precio del combustible, que muestra un descenso de 28% anual.
Leer más »