Para la minoría kurda de Siria, el principal aliado de Estados Unidos en el país, la lucha por un nuevo gobierno está entrando en una fase aún más desafiante
SIRIA- Los rebeldes yihadistas que derrocaron al presidente sirio Bashar Assad dicen que quieren construir un país unificado e inclusivo. Sin embargo, después de 14 años de guerra civil, poner en práctica ese ideal no será fácil.
Pero ahora están en riesgo los logros de los kurdos no árabes. El ascenso de los rebeldes árabes suníes que derrocaron a Assad, con ayuda vital de Turquía, enemigo añejo de los kurdos, dificultará que los kurdos encuentren un lugar en la nueva Siria y esto podría prolongar el conflicto. Los kurdos están entre los grupos étnicos sin Estado más grandes del mundo, con unos 30 millones concentrados en un territorio que abarca Turquía, Irán, Irak y Siria. Son minoría en cada país y a menudo sufren persecución, lo que ha alimentado levantamientos armados de los kurdos.
Formaron un grupo conocido como las Fuerzas Democráticas Sirias , que también incluye combatientes árabes, y expulsaron al Estado Islámico de grandes áreas de Siria con ayuda de ataques aéreos liderados por Estados Unidos y fuerzas especiales estadounidenses. En 2017, estas fuerzas lideradas por kurdos capturaron Raqqa, la capital del autoproclamado califato de los extremistas.
Los rebeldes aún podrían buscar algún tipo de acuerdo con los kurdos para incorporarlos al orden político posterior a Assad, pero eso probablemente requeriría aceptar un grado de autonomía kurda en el este. También correría el riesgo de enfurecer a Turquía, que ahora parece ser el principal intermediario del poder en Siria.
SIRIA- Los rebeldes yihadistas que derrocaron al presidente sirio Bashar Assad dicen que quieren construir un país unificado e inclusivo. Sin embargo, después de 14 años de guerra civil, poner en práctica ese ideal no será fácil. Pero ahora están en riesgo los logros de los kurdos no árabes. El ascenso de los rebeldes árabes suníes que derrocaron a Assad, con ayuda vital de Turquía, enemigo añejo de los kurdos, dificultará que los kurdos encuentren un lugar en la nueva Siria y esto podría prolongar el conflicto.
Los kurdos están entre los grupos étnicos sin Estado más grandes del mundo, con unos 30 millones concentrados en un territorio que abarca Turquía, Irán, Irak y Siria. Son minoría en cada país y a menudo sufren persecución, lo que ha alimentado levantamientos armados de los kurdos. Formaron un grupo conocido como las Fuerzas Democráticas Sirias , que también incluye combatientes árabes, y expulsaron al Estado Islámico de grandes áreas de Siria con ayuda de ataques aéreos liderados por Estados Unidos y fuerzas especiales estadounidenses. En 2017, estas fuerzas lideradas por kurdos capturaron Raqqa, la capital del autoproclamado califato de los extremistas.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Donald Trump asegura que trabajará con los demócratas para que los dreamers no abandonen Estados UnidosEl presidente electo de Estados Unidos ofreció una entrevista para el canal de noticias NBC News; durante su campaña, el mandatario aseveró que cumplirá su propuesta de campaña
Leer más »
Estos son los destinos más populares para los viajeros mexicanos que pasan Navidad en Estados UnidosDelta Air Lines comparte los destinos más visitados en Estados Unidos por los viajeros mexicanos este fin de año, entre los que se encuentran: Nueva York, Atlanta, Los Ángeles, Salt Lake City y Orlando, con una estadía promedio de 14 días
Leer más »
Rusia y Siria intensifican bombardeos tras avance de rebeldes en Siria; suman 18 muertosLas Fuerzas de Siria Democrática aseguraron en un comunicado que están haciendo frente a 'un ataque a gran escala', en particular en Aleppo
Leer más »
Tras asignación de presupuesto Federal; pide Cardenal de Guadalajara mismo trato para todos los estadosEl cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, opinó que todos los estados deberían recibir el mismo tratamiento y dejar de lado cuestiones políticas.
Leer más »
PAN demanda fondos suficientes para los estados25 mil mdp, el recorte previsto para la Semarnat
Leer más »
NL, Chihuahua y Coahuila, los estados más atractivos para el nearshoringDe acuerdo a los resultados de la segunda edición del IDI 2024, destacan por capacidad industrial, innovación y tratamiento de aguas.
Leer más »