Este artículo explora los avances científicos en la comprensión del cáncer, abordando preguntas clave sobre las mutaciones genéticas, los cambios epigenéticos, la contaminación, los microplásticos y la relación entre la inflamación y el desarrollo de cáncer.
Cada día, miles de millones de células de nuestro cuerpo se dividen o mueren. Todo forma parte de los intrincados procesos que mantienen la sangre fluyendo desde nuestro corazón, los alimentos moviéndose a través de nuestro intestino y nuestra piel regenerándose. Sin embargo, de vez en cuando algo sale mal y las células que deberían morir o dejar de crecer simplemente no lo hacen. Si no se controlan, esas células pueden convertirse en cáncer.
Solo tenían razón en parte. “Las mutaciones son muy importantes, pero no son toda la explicación de un tumor”, dijo Douglas Hanahan, distinguido académico del Instituto Ludwig para la Investigación del Cáncer en Lausana, Suiza. Algunas mutaciones permanecen inactivas toda la vida, sin llegar nunca a provocar un cáncer.
Es probable que importe a cuánta contaminación has estado expuesto y durante cuánto tiempo. Las investigaciones demuestran que la población de personas negras en Estados Unidos está expuesta a niveles desproporcionadamente altos de contaminación atmosférica; también presentan tasas más elevadas de cáncer de pulmón y de muerte por esta enfermedad que otros grupos raciales.
Muchas de estas células normales son el mismo tipo de células inmunitarias que inundarán el lugar de una lesión o infección para ayudar a curar esa herida, contribuyendo a que se multipliquen nuevas células, generando vasos sanguíneos, estimulando nuevo tejido conjuntivo y evitando los ataques de otras partes del sistema inmunitario. Se trata de capacidades que las células cancerosas pueden cooptar indefinidamente para apoyar su propio crecimiento.
Algunas infecciones, como las causadas por los virus de la hepatitis B y C, el virus del papiloma humano y la bacteria H. pylori, también pueden provocar determinados cánceres. Vacunarse contra el VPH y someterse a pruebas de detección de hepatitis y H. pylori puede reducir el riesgo.Hace solo unas décadas, el tratamiento del cáncer implicaba bastantes conjeturas. “Nos limitábamos a administrar venenos y esperar lo mejor”, dijo Demetri.
Poder jugar con esos controles ha abierto todo un nuevo campo de tratamiento del cáncer, conocido como inmunoterapia. Los médicos pueden ahora quitar los frenos de las células T —las luchadoras del sistema inmunitario que eliminan las células cancerosas— con terapias inhibidoras de los puntos de control utilizadas para tratar los cánceres de pulmón y de piel, entre muchos otros.
Algunos cánceres solían ser “sentencias de muerte”, dijo Sohal. Ahora son más parecidos a la diabetes, una enfermedad complicada que puede tratarse con efectos secundarios manejables: “La gente vive con la enfermedad durante mucho tiempo”, dijo. Estas son algunas de las grandes preguntas sobre el cáncer que los científicos han empezado a responder.Los científicos solían pensar que las mutaciones genéticas —cambios en la secuencia de letras de tu ADN— eran la base de todos los cánceres.
Las pruebas son más sólidas en el caso de la contaminación atmosférica. Se ha demostrado que las partículas finas, conocidas como PM 2,5, aumentan el riesgo de cáncer de pulmón y de mama, dijo Loretta Erhunmwunsee, profesora asociada de cirugía torácica en City of Hope, una organización nacional de investigación y tratamiento del cáncer.
La inflamación también puede promover el cáncer en células que ya han mutado. Se ha demostrado, por ejemplo, que las partículas PM 2,5 provocan inflamación en los pulmones, despertando células mutantes inactivas para estimular la formación de tumores.El cáncer no es solo un grupo de células anormales que crecen de una forma que no deberían.
Los epidemiólogos calculan ahora que el 40 por ciento de los cánceres, y un porcentaje similar de las muertes por cáncer, pueden atribuirse a factores de riesgo que la gente puede abordar. El mayor de ellos es fumar cigarros, pero la lista también incluye la exposición al sol, el consumo de alcohol y el exceso de peso corporal.
CANCER MUTACIONES GENETICAS CAMBIOS EPIGENETICOS CONTAMINACION INFLAMACION
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las grandes preguntas sobre el cáncer que la ciencia está empezando a responderEste artículo explora los avances científicos en la comprensión del cáncer, incluyendo el papel de las mutaciones genéticas, los cambios epigenéticos, la contaminación y la inflamación.
Leer más »
Severance: Los Misterios de Lumon se Profundizan en la Segunda TemporadaLa segunda temporada de Severance continúa explorando los secretos de Lumon, la empresa enigmática donde los empleados trabajan divididos entre sus vidas profesionales y personales. El capítulo inicial revela nuevos detalles sobre el pasado de los personajes y la naturaleza de la compañía. Mientras tanto, Lumon implementa cambios que parecen ofrecer más libertad a los empleados, pero que en realidad esconden agendas más oscuras.
Leer más »
Resuelven uno de los mayores misterios sobre MarteLa dicotomía marciana es un misterio que tiene más de 50 años de antigüedad y por fin tiene respuesta gracias a la sonda Insight.
Leer más »
Los Caminantes Blancos: Misterios y Legado en 'Game of Thrones'Explora los secretos de los Caminantes Blancos, sus diferencias entre la serie y las novelas, la controversia de su final en 'Game of Thrones' y las futuras posibilidades en el universo de Westeros.
Leer más »
Cuál es el tiempo perfecto entre la cena y el desayuno del nuevo díaUno de los misterios del cuidado de la alimentación se resolvió con una investigación reciente.
Leer más »
Centro Comprensivo de Cáncer refuerza la prevención del cáncer de cuello uterinoLa vacunación contra el VPH es recomendada por el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) desde los 9 hasta los 45 años para hombres y mujeres.
Leer más »