Los mosquitos pueden transmitir enfermedades peligrosas a los humanos, como el dengue, zika y fiebre amarilla. Además, cumplen una función importante en el ecosistema.
Los mosquitos son parte del ecosistema, al igual que todos los seres vivos cumplen con una función específica que ayuda al balance natural, por ejemplo polinizar plantas y con esto, ayudarlas a florecer, además de ser el alimento para otros animales como los murciélagos, que a su vez, ayudan a la dispersión de semillas y al control de plagas. Sin embargo, los mosquitos también representan varios peligros para la salud humana.
Las temperaturas cálidas crean el ambiente perfecto para la proliferación de estos insectos, lo cual aumenta el riesgo de picaduras y de transmisión de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya, y fiebre amarilla. Aquí hay algunos de los riesgos asociados con estos insectos: Enfermedades transmitidas: Los mosquitos son conocidos por transmitir una variedad de enfermedades peligrosas a los humanos, incluyendo malaria, dengue, fiebre amarilla, virus del Zika, virus del Nilo Occidental, y en algunas regiones, la fiebre del Nilo Occidental y la encefalitis japones