A pesar de las sanciones y la salida de muchas marcas, los productos de lujo occidentales siguen accesibles en Rusia.
A pesar del aluvión de sanciones y de que muchas grandes marcas abandonaron Rusia después del inicio de la ofensiva en Ucrania, los productos de lujo de enseñas occidentales siguen disponibles en el mercado ruso para los compradores adinerados. 'No veo ningún cambio. Algunas marcas se fueron, como Chanel, Dior o Hermès, pero otras se quedaron', relata Natalia, una dentista de 51 años, de compras en el exclusivo centro comercial GUM, ubicado a pocos pasos del Kremlin en Moscú.
Las tiendas rusas de alta gama venden abiertamente autos deportivos, joyas y ropa de diseñadores occidentales, un panorama que dista mucho del objetivo de las sanciones occidentales que, para las grandes potencias, estaban destinadas a hundir la economía rusa y a aislar al país. Muchas marcas anunciaron que abandonaban el mercado ruso tras el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022. Pero, casi tres años después sus productos siguen disponibles. 'El anuncio de su partida es pura hipocresía', afirma un empresario francés, que habló bajo condición de anonimato y que sigue vendiendo sus productos en Moscú. El comerciante explica que aunque muchas marcas cerraron sus tiendas, 'siguen vendiendo sus productos a los rusos mediante los 'marketplaces', sitios de venta en línea, así como mediante intermediarios como los grandes almacenes'. Serguéi, un elegante jubilado de 61 años, asegura que encuentra la misma oferta que antes de febrero de 2022. 'No me importan las marcas que se fueron. ¿Pensaban que podían aislarnos? Es ridículo', dice el hombre. Los almacenes de lujo TSUM anuncian en su página web que venden productos de marcas como Prada, Yves Saint Laurent y Alexander McQueen, enseñas que oficialmente abandonaron el mercado ruso. 'Las marcas de lujo siguen ahí. Y nuestros clientes habituales también. La demanda no ha disminuido', señala una vendedora de TSUM, delante de un mostrador de la enseña británica Burberr
Economía Rusia Sanciones Productos De Lujo Marcas Occidentales
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los 50 años son los nuevos 30 y los 60, los nuevos 40La población mundial está envejeciendo rápidamente, con un aumento significativo en el número de adultos mayores. Para 2050, se espera que haya mil 600 millones de adultos mayores en el mundo, superando a los niños, jóvenes y adultos. En México, la población plateada también está creciendo, presentando oportunidades de negocio en sectores como la salud, la tecnología y el cuidado de adultos mayores.
Leer más »
¿Debería preocuparme por el benceno en los productos de cuidado personal?Se ha encontrado benceno en protectores solares, desodorantes, cremas para el acné y otros productos. Esto es lo que hay que saber.
Leer más »
Ejidatarios de Acámbaro piden apoyo a autoridades ante los bajos precios de productosEjidatarios de Acámbaro se reunieron con autoridades estatales y municipales para exponer sus necesidades y preocupaciones
Leer más »
Ejidatarios de Acámbaro piden apoyo a autoridades ante los bajos precios de productosEjidatarios de Acámbaro se reunieron con autoridades estatales y municipales para exponer sus necesidades y preocupaciones
Leer más »
Instan a las personas a consumir productos locales por encima de los chinosLa encargada de Profeco en Hidalgo, instó a la ciudadanía a optar por productos locales para impulsar la economía
Leer más »
Valor del mercado de vivienda de lujo alcanza los 310,000 millones de pesos en MéxicoSe calcula que siete de cada 10 compradores de departamentos de alta gama son inversionistas que buscan obtener rendimientos a partir de la plusvalía y el negocio de alquiler
Leer más »