Un reportaje expone las condiciones precarias y peligrosas a las que se enfrentan los cortadores de aguacates en México, quienes trabajan sin seguro social y dependen de la 'buena voluntad' de sus patrones en caso de accidentes. El artículo destaca la fragilidad de la situación laboral y la falta de protección para estos trabajadores.
Los cortadores de aguacate van armados de palos que parecen lanzas, coronadas con una pequeña navaja y una bolsa. “Trabajamos para comercializadoras, las empacadoras ya pusieron muchos intermediarios para evitar gastos” por prestaciones, cuenta uno de ellos. Cuando se accidentan, dependen de la “buena voluntad” del patrón. Foto Luis Castillo
Lo explica así León Reyes: “Tienen muchos problemas en los accidentes o si hay un muerto ellos tienen que pagar y pues no les conviene. El seguro sale caro… El empaque se deslinda de todo”.Se me han caído y golpeado muy feo. Un día se me cayó uno y se quebró seis costillas. Nada más. Gracias a Dios no he tenido accidentes de cables de luz ni en el camino.–No. Acudí con el patrón y gracias a Dios sí lo curó.
Y la realidad es, como escribió ayer en estas páginas el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, que En otras declaraciones recientes, el mismo funcionario ha lamentado que 90 por ciento de los jornaleros del aguacate carezcan de seguridad social.tres cuartos de hectárea, en la familia desde hace 50 años
, precisa un jornalero, por los gramos que pesan). Los cortadores suelen cargar una pequeña báscula y pesan uno que sirve de modelo. Luego, cortan a ojo de buen cubero. En la siguiente jornada de corte van por los de 180 gramos y así sucesivamente.
Aguacates Trabajo Accidentes Seguridad Laboral Condiciones De Trabajo
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ciudad de México Conmemorará los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan en 2025La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, declaró 2025 como el año de la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, con un amplio programa de actividades para reivindicar la memoria histórica de la capital.
Leer más »
Los 50 años son los nuevos 30 y los 60, los nuevos 40La población mundial está envejeciendo rápidamente, con un aumento significativo en el número de adultos mayores. Para 2050, se espera que haya mil 600 millones de adultos mayores en el mundo, superando a los niños, jóvenes y adultos. En México, la población plateada también está creciendo, presentando oportunidades de negocio en sectores como la salud, la tecnología y el cuidado de adultos mayores.
Leer más »
Perfil psicológico de los psicópatas más peligrosos de México de los últimos añosEstos casos reflejan la necesidad urgente de fortalecer la educación emocional, la detección temprana de conductas violentas.
Leer más »
EDC México 2025: Estos son los artistas por día y el precio de los boletosPara el bellaqueo trance
Leer más »
Ciudad santuario: Los Ángeles refuerza lazos con México en defensa de los migrantesConsulta las últimas noticias de México sobre política, economía, seguridad, y sociedad. Cobertura de la información que se genera de última hora a nivel nacional
Leer más »
Los momentos inolvidables de México en los Juegos Olímpicos París 2024Fue año olímpico, y la delegación mexicana hizo historia, aquí recordamos los momentos más memorables de la delegación azteca
Leer más »