Un estudio de KPMG revela que los principales riesgos para las empresas mexicanas han evolucionado hacia aspectos intangibles como la pérdida de relevancia en el mercado y la atracción y retención de talento. Aunque los directivos identifican riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) como cruciales, también se preocupan por ciberataques, fraude y nuevas regulaciones. Para enfrentar estos desafíos, las empresas buscan implementar estrategias enfocadas en la ética empresarial, la innovación y el desarrollo del capital humano.
Los riesgos a los que se enfrentan las empresas han cambiado en los últimos años, anteriormente los principales eran; robo, fraude y pérdida de materiales, pero ahora son intangibles, como perder relevancia en el mercado y atraer y retener talento.
Para contener y mitigar estas amenazas de manera efectiva, así como enfrentar los eventos disruptivos como los cambios de gobierno en México y Estados Unidos, los conflictos comerciales y geopolíticos, entre otros, las organizaciones deberán implementar estrategias alineadas a la ética empresarial e incentivar la innovación.
RIESGOS EMPRESAS INNOVACION CAPITAL HUMANO ASG
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trump y los riesgos políticos de 2025 para los negocios y la gobernabilidadEl informe de la consultora, indica que Sheinbaum goza de una alta aprobación y que existe elevado optimismo, por lo que en ese contexto, 'el gobierno privilegiará políticas que sustenten su popularidad en detrimento de proyectos y políticas'.
Leer más »
Cambios Globales y Riesgos para las EmpresasEl texto aborda los desafíos que enfrentan las empresas ante los constantes cambios globales, incluyendo el cambio climático, ciberataques y la necesidad de adaptarse a nuevos requerimientos como los ESG. Señala que la inestabilidad geopolítica, la inflación y la competencia son factores que afectan al comercio.
Leer más »
Advierten riesgos para inversiones y nearshoring; empresas se mantienen cautelosasEn noviembre se acumularon tres meses consecutivos con variaciones anuales negativas en la actividad industrial
Leer más »
Apuesta de Trump por designar a cárteles mexicanos como 'terroristas' supone riesgos para empresas y migrantesLa legislación estadounidense estipula que prestar apoyo material a estas organizaciones puede dar lugar a la confiscación de bienes, cargos penales y multas sustanciales.
Leer más »
Renuncias por malos jefes, un problema crónico que se agudizaLos jefes se mantienen como uno de los factores principales de renuncia en las empresas.
Leer más »
Empresas canadienses seguirán invirtiendo en México: Altagracia Gómezlas empresas que invierten en los tres países dan estabilidad a los tratados de libre comercio
Leer más »