El Recinto del Patrimonio Cultural Universitario presenta en su galería el trabajo de toda una estirpe de tejedores que han logrado mantener viva la tradición del sarape de Saltillo
El Recinto del Patrimonio Cultural Universitario presenta en su galería el trabajo de toda una estirpe de tejedores que han logrado mantener viva la tradición del sarape de Saltillohan perfeccionado su habilidad en el manejo y tejido de sarapes de lana de Saltillo. Este orgullo, sin embargo, no se quedó solo con ellos sino que pasó a sus hermanos y sus hijos, creando una estirpe que ha mantenido viva esta tradición.
“Yo estudiaba en el Conalep y mi mamá reconoció que a pesar de mi corta ya andaba en malos pasos. Ella conocía a la señora Ana María Mendoza Oyarzabal, que es la segunda generación de la fábrica del sarape, ahí fue donde empecé a aprender.. Ahí trabajé por 14 años, le daba sentimiento que ninguno de sus familiares continuaran con el arte”, compartió para VANGUARDIA Rubén Tamayo.
“Hay mucha competencia desleal, hay sarapes que hacen en máquina, pero creo que la gente de Saltillo ya sabe cómo es un sarape real, hay un museo, ya no es tan fácil que les tomen el pelo. La gente reconoce y voltean a ver lo que se ha hecho”, agregó.Los moderadores de ABC verificaron los hechos de Trump cinco veces durante el debate, mientras que Harris se quedó sola
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Construye Municipio de Saltillo centro comunitario en la colonia Morelos, en SaltilloTendrá una inversión de poco más de 3 millones de pesos
Leer más »
Museo en Honor a los Bomberos: recinto xalapeño único en su tipoEn Xalapa coexisten diferentes galerías, foros, museos y otros recintos artísticos que, día con día, suman propuestas a la actividad cultural que caracteriza a la región. Si bien en su mayoría dichos estab...
Leer más »
Libros de texto gratuito de la SEP antiguos se venden en Internet y esto cuestanMientras tú los desprecias, los coleccionistas los valoran y los pagan bastante bien
Leer más »
El inframundo maya de Rina Lazo se integra a la colección del Museo Palacio de Bellas ArtesEl mural “Xibalbá, el inframundo de los mayas”, será colocado en el segundo piso del recinto, entre los murales de José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino Tamayo.
Leer más »
Llegan a su fin los Juegos Deportivos y Culturales para Adultos Mayores en SaltilloParticiparon más de 800 personas en competencias de canto, baile de salón y beisbol, entre otras
Leer más »
Hallan los restos de María N en Saltillo, prestamista de CoahuilaLa Fiscalía General del Estado reveló los resultados de los estudios forenses
Leer más »