Luigi Mangione fue acusado de asesinato en primer grado por el asesinato del empresario Brian Thompson en Nueva York. Si bien el caso fue catalogado como un 'acto de terrorismo', Mangione enfrenta cadena perpetua en lugar de la pena de muerte, ya que Nueva York abolió esta última.
Este martes, en Estados Unidos, fue imputado Luigi Mangione por su responsabilidad en el asesinato del empresario Brian Thompson, el 4 de diciembre en Nueva York . Por dicho homicidio, el cargo que enfrenta es asesinato en primer grado, el cual conllevaría una condena de cadena perpetua .
Si bien la acusación señaló el homicidio como 'un acto de terrorismo' y lo catalogó en una imputación propia de asesinos en serie o asesinatos contra policías, se dio a conocer que Mangione enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua y no de pena de muerte como es posible que suceda en otros estados. ¿Cuál es la razón? Los castigos aplicados por la ley en el delito de asesinato varían en cada estado de Estados Unidos, según su jurisdicción. Por el tipo de homicidio imputado a Luigi Mangione, es posible recibir la pena capital en estados como Arizona, California, Florida o Nevada. Sin embargo, en Nueva York este tipo de práctica ha sido abolida. De acuerdo con datos del Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPI, por sus siglas en inglés), entre los años 1608 y 1972 Nueva York fue el segundo estado con mayor número de ejecuciones, sólo por detrás de Virginia. Los castigos incluían la horca, la silla eléctrica, la hoguera, fusilamientos, o 'la rueda de demolición'. La historia de la pena capital en Nueva York implica varias aboliciones y reinstauraciones; entre éstas destaca el último intento en 1995, donde el gobernador George Pataki firmó una ley para reestablecerla, sugiriendo la inyección letal.Dicha ley fue declarada inconstitucional en 2004, y en 2007, la última condena a pena de muerte fue reducida a cadena perpetua.De acuerdo con el DPI, ante un delito grave, como el cometido por Luigi Mangione, la cadena perpetua sin libertad condicional resulta ser una opción. Por asesinato en primer grado, y otros cargos, Luigi Mangione se enfrenta a cadena perpetua, según declaraciones de la comisaria del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch
Asesinato Nueva York Luigi Mangione Cadena Perpetua Pena De Muerte
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Luigi Mangione Acusado de Asesinato en Primer Grado en Nueva YorkLuigi Mangione fue acusado en Nueva York de asesinato en primer grado por la muerte del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La Fiscalía afirma que Mangione cometió el crimen con la intención de intimidar a la población o coaccionar a una población civil.
Leer más »
Luigi Mangione, acusado de asesinato en Nueva York, enfrenta cargos de terrorismoLuigi Mangione fue acusado de asesinato en primer grado por el gran jurado de Nueva York por el asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson. La Fiscalía afirma que el asesinato fue perpetrado para causar terror y coaccionar a la población civil.
Leer más »
Contrata Luigi Mangione a Karen Friedman Agnifilo, una veterana exfiscal de Nueva York para su defensaLuigi Mangione, presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, contrata a Karen Friedman Agnifilo, una veterana exfiscal de Nueva York, para que le defienda
Leer más »
¿Qué se sabe de Luigi Mangione, presunto asesino del CEO de UnitedHealthcare?La comisionada de policía de la ciudad de Nueva York, Jessica Tisch, precisó que Mangione tiene 26 años de edad y fue capturado en Pensilvania
Leer más »
¿Quién es Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare?De acuerdo con reportes periodísticos estadunidenses, el acusado nació en 1998, en el seno de una familia adinerada del estado de Maryland.
Leer más »
Luigi Mangione es acusado oficialmente de asesinato de alto ejecutivoMangione fue acusado de asesinato en primer y segundo grado, así como de posesión criminal de un arma, según la fiscalía.
Leer más »