Más allá del Rock: Las Facetas Complejas de José Agustín

Cultura Noticias

Más allá del Rock: Las Facetas Complejas de José Agustín
JOSÉ AGUSTÍNLITERATURA MEXICANAPERIODISMO
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 223 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 117%
  • Publisher: 77%

Un análisis profundo de las diversas facetas que atraen a los lectores a la obra de José Agustín, desde su talento literario hasta su compromiso político y su búsqueda espiritual.

Hace poco platicaba con mi hermano Jesús, doctor neuropsiquiatra y también autor de varios libros científicos excelentes, sobre los tipos de lectores, es decir, las distintas clases de simpatizantes de la obra de José Agustín , muchos de los cuales le profesan una devoción al estilo de los héroes del rock.

Concluimos que son al menos cinco: aquellos que lo siguen por su amor por la literatura, ávidos lectores de este y muchos otros autores, que aprecian la calidad de sus letras, su aportación a la literatura, sus ensayos y filosofías, su trabajo impecable como narrador y artífice de una literatura brillante, innovadora e intensa. Tenemos también aquellos que lo aman por su vena de periodista cultural, sus interminables artículos, muchos de ellos sobre libros y películas, pero la mayoría divulgando el buen rock nacional y del mundo. Su cercanía con todo tipo de temas, con la gente común y corriente, su capacidad de compartir, como un buen amigo, sumamente carismático, que te robaba grandes conocimientos y verdades, pero los platicaba con mucho humor y un estilo único, hablaba con todo aquel dispuesto a entender o disfrutar, incluso quienes solo lo veían en la televisión o escuchaban en radio, o lo leían en periódicos y revistas, allí creo otra escuela, en esa faceta. Por otra parte, están quienes lo ven como un gurú de los sesenta, como un rocanrolero de las letras, como un rockstar de la literatura, como paragón del rock nacional, explorador de las drogas psicodélicas y generador de literatura muy caliente, casi pornográfica, son sus fans más contraculturales, los que lo siguen por estar en contra del sistema establecido y denunciar las falacias y tragicomedias de este maldito sistema corrupto. Lo leen, lo ven y lo escuchan como música para sus oídos, es el mentor psicodélico de varias generaciones. En su rechazo a las injusticias sociales se hermanan con el siguiente grupo, el de los que lo admiran como un ente político, el divulgador de verdades sociales, que ayudó a destapar la cloaca del antiguo régimen y le dio estocadas decisivas en sus Tragicomedias 1, 2 y 3 y ensayos como La contracultura en México. Una figura pública clave del devenir político mexicano, lo ven como un faro de cordura y conciencia en las letras nacionales, que nunca se vendió a los privilegios, como hicieron otros encumbrados escritores e intelectuales, y que luchó siempre, desde su propia trinchera de letras independientes y libertarias, congruente, intrépido y con valor, por la transformación profunda de nuestro país, contribuyendo con estos libros esenciales para comprender la historia de la política, en el México antes y después del nuevo milenio. En esta vena me cae en gracia que mi padre encandila y convence a políticos y partidarios de ambas tendencias, personajes de derecha, centro e izquierda se prendieron con sus libros y se les veía en sus presentaciones, tenían que convivir a regañadientes unos con otros, por su afición a su literatura; me recordaba como a un Gandalf, que tenía que sentar a elfos, enanos y humanos en la misma mesa, para pelear por causas comunes. Como decía Woody Allen, excitaba a personajes de ambas tendencias, o diferentes preferencias sexuales. Y finalmente están quienes se interesan en él como un ser espiritual, quienes buscamos secretos trascendentales en sus libros, supongo que yo soy uno de ellos. Desde luego hay quienes aprecian todas estas facetas, y otras que lo hacen un autor tan complejo, su capacidad de transformarse como un caleidoscopio, o un fractal. En Cerca del fuego es donde más exploró esta pulsión, una novela profundamente basada en sus sueños, una realidad aparte que él consideraba, por consejo de Jung, primordial para vislumbrar más allá del mundo conocido. Pero no tenemos tiempo ahora de analizar este libro con calma, pues como decían al final de Terminator: “Se acerca una tormenta”, o como solía decir mi jefe, citando a su maestro: “Una lluvia muy dura va a caer”, y debemos buscar refugio para la tempestad. En este aspecto de su obra es donde se insertan sus obsesiones con la adivinación, con las visiones del futuro. Hay en su obra una gran oración oculta, que busca alcanzar las estrellas como su destino, busca llegar al infinito y más allá, adonde nadie ha llegado jamás, hasta la última verdad. Al escuchar al hijo de Tarkovski en Andrei Tarkovsky: A Cinema Prayer, el documental biográfico sobre la vida y obra de su padre, el gran cineasta ruso, decir que don Andrei era un hombre profundamente espiritual, comprendí que mi padre también lo era, y que, así mismo, este es uno de los aspectos menos estudiados en su obra, precisamente porque es un territorio desconocido para la mayoría de sus lectores, salvo algunas contadas excepciones, segurament

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

JOSÉ AGUSTÍN LITERATURA MEXICANA PERIODISMO CONTRAカルチャ ESPIRITUALIDAD POLÍTICA ROCK

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

El amor y la amistad impulsaron la carrera musical de DulceEl amor y la amistad impulsaron la carrera musical de DulceLa cantante Dulce relata cómo José José, un famoso cantante, la descubrió en un hotel y la ayudó a grabar su primer disco. José José también le ayudó a conseguir una audición en PolyGram. Anel Noreña, exesposa de José José, revela que fue José José quien le pidió a Gonzalo Vega, actor y pareja de Dulce en ese momento, que la apoyara en su carrera artística.
Leer más »

Muere José Ruiz, cantante de rock mexicanoMuere José Ruiz, cantante de rock mexicanoLa banda mexicana de rock Liranroll confirmó la muerte de José Ruiz, exvocalista de Toma II y cantante de regional mexicano, a causa de un ataque cardíaco. Ruiz fue reconocido por su música y pasión, dejando un legado imborrable en el corazón de quienes disfrutaron su arte.
Leer más »

Cantante de TikTok revivió a José José con su voz idénticaCantante de TikTok revivió a José José con su voz idénticaUn joven de la Ciudad de México, Adair Valdes, se ha hecho viral en TikTok por su asombrosa voz similar a la del cantante mexicano José José. Sus actuaciones en las calles de la CDMX, especialmente frente al teatro Bellas Artes, han ganado el aplauso del público y miles de likes en redes sociales.
Leer más »

André Jardine: Más que un estratega, una estrella de rockAndré Jardine: Más que un estratega, una estrella de rockEl entrenador de América, André Jardine, ha vuelto a ser noticia no solo por los rumores de su salida al Botafogo, sino también por la revelación de su pasado como cantante en una banda de rock. Jardine compartió esta faceta poco conocida de su vida durante una conferencia previa al partido olímpico entre Brasil y España en Tokio 2020, donde se presentó cantando covers de bandas británicas.
Leer más »

FGR destruye más de seis toneladas de precursores químicos y más 400 mil tabletas de fentaniloFGR destruye más de seis toneladas de precursores químicos y más 400 mil tabletas de fentaniloLa FGR en Jalisco realizó los trámites para que los precursores químicos fueran destruidos por una empresa especializada en químicos.
Leer más »

Maduro promete “más patria y más revolución” para Venezuela en 2025; asegura que gobernará otro sexenioMaduro promete “más patria y más revolución” para Venezuela en 2025; asegura que gobernará otro sexenioFue un “año de victoria de la soberanía, de la paz”, afirmó el mandatario
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 05:08:18