BoletínUNAM Más del 65% de las personas sin derechohabiencia en México tiene como primer sitio de atención médica los consultorios privados, en especial los adyacentes a farmacias, de acuerdo con la Ensanut
• Teresa Shamah Levy presentó resultados de la ENSANUT en el Seminario Universitario sobre la Cuestión Social del PUED
Dijo que llama su atención que en México aún 13 por ciento de la población cocina con leña, con los efectos que conlleva para la salud, y que dos por ciento vive sobre pisos de tierra. Invitada al Seminario Universitario sobre la Cuestión Social del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, donde expuso la ENSANUT, Teresa Shamah Levy, directora del Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública, puntualizó que se obtuvo una muestra nacional de 12 mil 619 hogares, que representan a los 36 millones 738 mil 957 que hay en México.
Cerca de la mitad de los derechohabientes acude a sus instituciones cuando lo requieren , y 29 por ciento de personas sin esta garantía a instituciones públicas. Debido a que el levantamiento de la edición 2021 ocurrió en pandemia, también se obtuvo la determinación de la seroprevalencia de anticuerpos contra SARS-CoV-2, a través del análisis de una muestra de sangre venosa, explicó la especialista.