Las perspectivas sobre el crecimiento económico y la inflación general para el 2022 continúan deteriorándose.
subyacente para el cierre de 2022 y 2023 aumentaron a 4.43 y 3.60 por ciento, respectivamente, desde 4.25 y 3.56 por ciento anteriormente.camine hacia un ajuste de 25 puntos base en marzo, con 72 por ciento de las respuestas y el resto proyectando un alza de 50 puntos base.medianas para la tasa de política al cierre de 2022 y 2023 aumentaron a 7.25 de 7.0 por ciento y a 7.50 de 7.25 por ciento, respecto a lo observado en la quincena pasada.El consenso estimó un tipo de cambio de 21.
Los encuestados pronosticaron que en la primera mitad de febrero el Índice nacional de Precios al Consumidor (
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
OCDE baja a 2.3% pronóstico de PIB de México en 2022OCDE recortó expectativa del PIB de México en 2022 a 2.3%, al considerar que si bien la economía se está recuperando de la recesión propiciada por el COVID, las perspectivas a mediano plazo se han debilitado
Leer más »
OCDE baja pronóstico de crecimiento del PIB en México para 2022; pasa de 3.3% a 2.3%Además de más de 5.4 millones de casos de COVID-19 y más de 315 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo, la pandemia dejó una contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, por lo que el crecimiento de 2021 habría sido insuficiente.
Leer más »
OCDE baja pronóstico de crecimiento para México en 2022NACIONAL | OECD baja pronóstico de crecimiento para México en 2022. Señaló que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá solo 2.3 % este año y no 3.3 % como había previsto en diciembre de 2021.
Leer más »
Auto eléctricos: desventajas de comprar uno en México en 2022Estos algunos puntos en contra que pueden hacer que reconsideres esta opción o que planifiques mejor su adquisición.
Leer más »
Bajará crecimiento de México 2.3% en 2022; incertidumbre afecta inversión, advierte OCDELa Organización afirmó que la inversión “apagada desde 2015 y en descenso desde 2019, se ve afectada por la incertidumbre en torno a la formulación de políticas nacionales'
Leer más »
OCDE baja estimado de crecimiento económico para México en 2022La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ajustó a la baja estimado de crecimiento económico para México, a 2.3 por ciento en 2022.
Leer más »