Sinaloa está ubicado como la novena entidad más atractiva en el país para implementar el nearshoring.
Sinaloa destacó como la tercera entidad con mayor potencial para integrar a personas a la economía, en cuanto a la proporción de su fuerza laboral potencial dentro de la población ocupada, según el estudio Nearshoring : prioridades para el desarrollo regional publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad .
En el estado, la fuerza laboral refleja la cantidad de personas que, con incentivos y condiciones adecuadas, se incorporan a las diferentes actividades económicas que cubren las vacantes requeridas por los inversionistas.Otro aspecto importante es que, de acuerdo con el IMCO en el Índice de Competitividad Estatal 2024, Sinaloa es el 6to estado con mejores condiciones laborales en México.
Mano De Obra Sinaloa Trabajo Atractivo En Sinaloa Empleos En Sinaloa Competitividad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, bajo vigilancia por presunto apoyo al Cártel de SinaloaDocumentos obtenidos por Proceso revelan que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, está siendo investigado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y los servicios de inteligencia militar por presunta relación con el Cártel de Sinaloa. La investigación se inició durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y continúa bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
Leer más »
Gobernador de Sinaloa apoya a pequeños empresarios para reactivar la economíaLos programas Equipa Sinaloa y Estiliza Sinaloa han beneficiado a múltiples profesiones en el estado
Leer más »
Reforma energética envía mensaje de “incertidumbre jurídica” a inversionistas: IMCOPara el organismo que mide la competitividad del país, las inversiones en el sistema eléctrico están lejos de las necesidades del país, dado el crecimiento de la demanda.
Leer más »
Reforma energética genera dudas en los inversionistas, alerta IMCOLa reforma energética propone que la CFE tenga prioridad sobre las empresas privadas y transformar su figura a empresa pública
Leer más »
México necesita certidumbre para la inversión en el sector energético: IMCOEl centro de estudios considera que las inversiones en el sistema eléctrico están lejos de las necesidades del país dado el crecimiento de la demanda, por lo que se deben aprovechar todas las posibilidades de financiamiento público y privado.
Leer más »
México necesita certidumbre en inversión en sector energético; Congreso debe tener cuidado con leyes secundarias: IMCOAl desincentivar la entrada de nuevos jugadores en el mercado de generación eléctrica, el IMCO alertó que se eliminan los incentivos a la eficiencia que reducen los costos eléctricos
Leer más »