Los costos de la invasión | Materias primas se disparan, la inflación golpea Europa y más empresas vetan a Rusia
Unas de las materias más afectadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido el. En el caso del primero, el precio del petróleo intermedio de Texas se disparó esta mañana un 6.6 por ciento en la apertura y alcanzó los 110.29 dólares por barril –tras la decisión de la alianza OPEP+ de mantener su plan de aumento gradual de la producción–; mientras que el barril depara entrega en mayo cotizó este miércoles en 109.
En el caso de la mezcla mexicana de petróleo de exportación cerró la semana del 18 de febrero con una reducción de 1.49 por ciento en su precio, cotizando en 85.55 dólares por barril. Sin embargo, luego de que se disparara el conflicto entre los países la mezcla subió por encima de los 88 dólares; al corte del martes 1 de marzo el crudo nacional se ubicó en 97.57 dólares por barril.
Fue un día después del comienzo de la invasión que quedó suspendía la certificación del gasoducto, por parte Canciller Alemán Olaf Scholz, de mil 200 kilómetros y cuya construcción ha costado 11 mil millones de dólares. Los contratos de futuros de trigo continuaron al alza hasta superar a en la primera jornada de marzo los 9.84 centavos de dólar por fanega en el mercado de referencia en EU, en Chicago. Sin embargo, en la sesión del miércoles los futuros de trigo se dispararon un 7.6 por ciento hasta los 10.59 dólares por fanega.
La ONU y otras organizaciones han advertido que la guerra puede tener un gran impacto en el suministro mundial de alimentos, en especial en las naciones más necesitadas. Estas cifras reflejaron las dificultades de los consumidores del continente y aumentaban la presión sobre el Banco Central Europeo, que trataba de determinar cuándo y cómo subir las tasas de interés para aliviar la inflación.
Además, el aumento de los precios de la energía y de otras materias primas que produce Rusia podría llevar a una subida de la inflación tanto en Estados Unidos como en Europa. “No se descarta que alcance el nivel del ocho por ciento, y si el precio del petróleo llega a niveles máximos históricos, se podría llegar a niveles cercanos al 10 por ciento”, explicó la directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, quien ve también una “alta volatilidad” en el desempeño del peso mexicano estos días.
En febrero de 2021, México recibió el primer embarque con vacunas Sputnik V. Foto: Martin Alipaz, EFE. De acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Base, el efecto económico sobre México dependerá del nivel de involucramiento de Estados Unidos y cuánto dure el conflicto. También el banco ruso VTB ya había avisado a sus clientes de la posibilidad de que los servicios de pago de Apple, Google y Samsung no estén ya disponibles a través de los sistemas de Visa y Mastercard, lo cual ya sucede; mientras que el Banco Central Ruso alertó de que las tarjetas de débito y crédito emitidas en Rusia ya no pueden ser utilizadas en el extranjero.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Zelenski exige a Europa que “despierte ya” ante el “terrorismo nuclear” de RusiaEl Presidente de Ucrania, Zelenski, se dirigió hoy a Europa para pedirle que “despierte ya” ante el “terrorismo nuclear” de Rusia, después de que fuerzas rusas atacaran una central nuclear en el sureste del país y provocara con sus proyectiles un incendio
Leer más »
Rusia toma Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa en un asalto 'temerario'El asalto ruso a la planta de Zaporiyia demostró lo temeraria que ha sido la invasión, dijo el portavoz del Pentágono estadounidense
Leer más »
En Europa reproducirán 'Give Peace a chance' por guerra Rusia-Ucrania'Give Peace a chance' de John Lennon sonará al mismo tiempo en estaciones de radio de Europa por invasión rusa
Leer más »
Zelenski llama a Europa a despertar tras ataque de Rusia a central nuclear ucranianaEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se dirigió hoy a Europa para pedirle que “despierte ya” ante el “terrorismo nuclear” de Rusia
Leer más »
El miedo nuclear revive en Europa, mientras 1.2 millones de ucranianos salen del paísLos objetivos declarados por Putin son conseguir el reconocimiento de Crimea como territorio ruso, la neutralidad, la desmilitarización y la “desnazificación” de Ucrania, aunque no ha desvelado su plan tras una eventual victoria militar.
Leer más »