EnPortada Megagasolinazo en EU preocupa en México
El aumento en el precio del petróleo y sus derivados a causa de la invasión rusa enya generó un gasolinazo histórico en Estados Unidos y puede llevar la inflación en México a un nuevo máximo en 22 años; sin embargo, también complicaría las finanzas públicas.
Actualmente, México depende del mercado de gasolinas de Estados Unidos, tomando en cuenta que nueve de cada 10 litros de gasolina importada provienen de ese mercado, y de ahí que cualquier movimiento de precios le repercute al principal importador, que es Petróleos Mexicanos dijo aque el precio promedio de la gasolina con que amanecieron los estadounidenses “no es nada bueno para México”.
Además, se complicará la situación de las finanzas públicas ante el poco margen de maniobra que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público , y no quedará de otra que recortar el gasto corriente, consideró. En tanto, Onexpo, la mayor agrupación de empresarios gasolineros en México, explicó que el nuevo estímulo podría mitigar las presiones del exterior.Luego del anuncio de Biden, el precio del barril de petróleo de Texas ganó 3.6%, a 123.7 dólares. En tanto, el tonel de la mezcla mexicana se elevó 3.4%, a 119.6 dólares, su nivel más alto en casi 14 años.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México se posiciona como segundo socio comercial de EU¿Ambas naciones se están distanciando? México ya no es el principal socio comercial de EstadosUnidos Nuestro país fue superado por China en su intercambio comercial con Estados Unidos por lo que cayó al segundo puesto
Leer más »
Rusos y ucranianos compran “carcachas” en México para cruzar la frontera y buscar asilo en EUEntre octubre de 2021 y enero de este año, intentaron cruzar la frontera estadounidense alrededor de 6 mil 400 rusos y mil ucranianos
Leer más »
EU y México combatirán alineados el tráfico de personas: embajadorRecordó que después de la reunión que sostuvieron, en Palacio Nacional, los gabinetes de seguridad de México y EU reconocieron la necesidad de combatir juntos la violencia.
Leer más »
Ken Salazar advierte impacto económico si EU y México no integran visión sobre energías limpiasSi EU y México no logran tener una integración de la visión sobre la energía y particularmente el uso de energías limpias, esto puede impactar en la relación económica entre ambos países, dijo el Embajador estadunidense Ken Salazar.
Leer más »
EU y México alistan coordinación contra el tráfico de fentanilo: Ken Salazar'Hemos estado uniéndonos como dos países, los Estados Unidos y México, sabiendo que la seguridad es fundamental para las dos naciones, para los pueblos de las dos naciones”, dijo el embajador estadunidense durante una visita en Guanajuato.
Leer más »